En principio, el agua oxigenada y el peróxido de hidrógeno son lo mismo. Ambas son sustancias químicas con el mismo compuesto químico, el peróxido de hidrógeno (H₂O₂), que tiene dos átomos de hidrógeno y dos de oxígeno. Por eso es frecuente usar los términos «agua oxigenada» y «peróxido de hidrógeno» como sinónimos. Pero existen diferencias que conviene aclarar. En esencia, el peróxido de hidrógeno es el compuesto químico puro. En cambio el agua oxigenada es una solución de este compuesto diluido en agua, para uso doméstico, cosmético o médico.
Por lo tanto, el agua oxigenada es una forma diluida y más segura del peróxido de hidrógeno, adecuada para el uso cotidiano, mientras que el compuesto puro se reserva para aplicaciones industriales y científicas más exigentes.
¿Hay diferencias entre el agua oxigenada y el peróxido de hidrógeno?
- Peróxido de hidrógeno. Es un líquido incoloro a base de agua con una molécula extra de oxígeno. Es altamente reactivo y se descompone fácilmente en agua (H₂O) y oxígeno (O₂), liberando burbujas en el proceso. En formato puro o en concentraciones elevadas, es un agente oxidante muy potente, corrosivo y potencialmente peligroso. Lo usan industrias como la textil, la papelera y la fabricación de productos químicos, donde puede encontrarse en concentraciones superiores al 30%. Durante la pandemia se usó en formato vaporizado para desinfectar los hospitales.
- Agua oxigenada. Este término alude a una solución diluida de peróxido de hidrógeno, generalmente al 3%, apta para uso doméstico. Esta concentración reducida es segura para limpiar heridas menores, desinfectar superficies, aclarar el cabello o incluso como enjuague bucal ocasional, siempre con precaución. El agua oxigenada actúa como desinfectante gracias a su capacidad para liberar oxígeno, lo que ayuda a eliminar bacterias y otros microorganismos.
Una diferencia clave entre ambos es su concentración, que a su vez determina las aplicaciones o usos. Mientras que el agua oxigenada es segura para el contacto humano en usos específicos, el peróxido de hidrógeno en altas concentraciones debe manejarse con equipo de protección y en condiciones controladas. Además, el agua oxigenada suele contener estabilizantes que prolongan su vida útil, mientras que el peróxido puro es más inestable y requiere condiciones de almacenamiento estrictas.
Archivado en: