Aumenta el Salario Mínimo Interprofesional en 50 euros en España

dinero, euros, billetes
Gobierno de España

El Consejo de Ministros ha establecido el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025 en 1.184 euros mensuales, distribuidos en 14 pagas. Esta subida implica un aumento de 50 euros al mes y 700 euros al año para los trabajadores, con efectos retroactivos desde el 1 de enero. La medida beneficiará a casi 2,5 millones de trabajadores en España.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha agradecido la labor de los agentes sociales en la negociación de la subida, acordada con los sindicatos Comisiones Obreras y UGT. Díaz también ha elogiado las aportaciones de la Comisión Asesora para el Análisis del SMI. En su departamento -ha resaltado-, todas las decisiones se adoptan teniendo en cuenta a los expertos y la ciencia.

Con el aumento aprobado, el SMI ha crecido un 61% desde 2018, lo que supone 6.273 euros más al año. «Hablamos, ya lo sé, de cantidades muy exiguas, pero muy importantes para familias que no tienen nada», ha dicho Yolanda Díaz, que ha sostenido que esa evolución ha permitido reducir la desigualdad en un 18%.

Mujeres y jóvenes, los más beneficiados por la subida del SMI

Por comunidades autónomas, Andalucía, Madrid, Cataluña y Valencia son las que registran un mayor número de beneficiarios de la subida del SMI. En términos relativos, el mayor porcentaje de población asalariada que verá incrementar su nómina corresponde a Extremadura, Canarias, Murcia y Andalucía.

La ministra de Trabajo y Economía Social ha calificado el aumento del SMI como «una herramienta feminista por excelencia», ya que el 65,8% de los perceptores son mujeres, frente al 34,2% de hombres. Díaz también ha destacado la brecha de género en este ámbito: si el porcentaje de hombres que percibe el SMI es del 8,5%, el de las mujeres se eleva hasta el 17,6%.

El segundo colectivo más beneficiado por el aumento del SMI es el de los jóvenes, ya que más de una cuarta parte de los perceptores son menores de 25 años. Por sectores productivos, la medida incide especialmente en la agricultura y los servicios, según señala el Gobierno.

La subida del SMI «no solamente no es una amenaza para nuestro país, es lo que hace que camine en la buena dirección», ha dicho Díaz, quien ha abogado por «poner el foco» en la desigualdad que generan las retribuciones «demasiado elevadas» de los consejos de administración de las empresas.

Aplicar filtros
Convocatoria 37ª edición Trofeos Internacionales de la Seguridad
Convocatoria 37ª edición Trofeos Internacionales de la Seguridad
Presenta tu candidatura para la 37ª edición de los Trofeos Internacionales de la Seguridad