Productos de limpieza que nunca jamás debes mezclar

Freepik/IA

Redacción

Los productos de limpieza suelen ser químicos que ayudan de manera significativa a mantener limpio nuestro hogar. Pero conllevan un peligro que debes tener en cuenta: en caso de no seguir las instrucciones del fabricante pueden emitir tóxicos muy perjudiciales para nuestra salud. Por ello, mezclar estos productos de limpieza es una de las peores opciones que se pueden realizar, incluso aunque sean ingredientes cotidianos como el limón o el vinagre. En este artículo os diremos qué productos y mezclas son extremadamente peligrosas para nuestra salud.

¿Sabes cuáles son los productos de limpieza que no debes mezclar nunca jamás?

  1. Cloro. El cloro no está hecho para combinarse con otros productos de limpieza. Si lo mezclamos con vinagre o con amoniaco, por ejemplo, el resultado será un gas extremadamente tóxico. El resultado de juntar cloro y alcohol es el famoso cloroformo, que puede ocasionar mareos, náuseas, vómitos y hasta la muerte. Este compuesto es una presencia habitual en películas de crímenes como la reciente Vidas perfectas de Benoît Delhomme, donde el cloroformo es un elemento central.
  2. Lejía. Como pasa con el cloro, este es un producto que no se debe mezclar con prácticamente nada. Unido al alcohol, vinagre, amoniaco u otros productos de limpieza produce gases muy tóxicos. Con vinagre produce un químico llamado gas cloro que aspirado por las mucosas puede destruir membranas o producir quemaduras graves. Con amoniaco se convierte en cloramina, que puede causar afecciones pulmonares y crisis asmáticas, perforando el esófago en caso de ingestión.
  3. Vinagre. Con lejía no lo mezcles bajo ningún concepto. El agua oxigenada y el vinagre se pueden usar para limpiar superficies, pero primero aplicando uno y luego otro, nunca en el mismo envase. Y el vinagre con bicarbonato de sodio se puede aplicar para limpiar (aunque hay muchas otras combinaciones mejores), siempre y cuando no se deje la mezcla en un envase cerrado ya que podría explotar.
  4. Químicos con cítricos. Comparada con las anteriores, esta mezcla es algo menos peligrosa, pero el efecto limpiador de ambas se descompensará y además también puede emitir gases perjudiciales.
  5. Lacas, insecticidas, salfumán, sosa cáustica. Debes evitar usar estos productos para limpiar. Y ni se te ocurra mezclarlos, ya que son extremadamente tóxicos.

Recuerda que mezclar los productos de limpieza no garantiza un mejor resultado. 1+1 no siempre es 2 y menos en estos casos. Si quieres hacer en casa tus propios productos de limpieza, en este enlace te dejamos los mejores consejos para hacerlo de una manera natural y económica.