limpiezas 114

Limpie Z as / Febrero 2015 50 a fondo asociacionismo ENCUESTA productos con el fin de que no ten- gan impacto ni en la sociedad ni en el medio ambiente, y así ser recono- cidos como pilar fundamental para la salud pública, medioambiental y el bienestar social. Seguimos colaborando con or- ganizaciones tales como, en este caso como miembro fundador, la Plataforma para la Sostenibilidad de los Envases, foro abierto donde poner en valor el ciclo de vida de los envases y embalajes a través de los beneficios sociales y económicos que éstos ofrecen al conjunto de la sociedad. Por todo ello, nuestro sector ha estado trabajo, es el transmitir, tanto a las auto- ridades como al público en general, las diversas implicaciones en la implanta- ción de las modificaciones derivadas de los cambios legislativos, así como inten- tar acercar las perspectivas globales del sector con las peculiaridades de cada segmento, tanto si las empresas son multinacionales como si se trata de las pequeñas y medianas, cuyos recursos son más limitados. En el caso de estas últimas, los cambios legislativos inciden con una fuerza especial. Desde nuestro sector sí puedo afirmar que siempre estamos llevan- do a cabo iniciativas que contribu- yen a una utilización correcta de los 01 En el año 2014, aunque de for- ma irregular a lo largo del año, parece haberse alcanzado una cierta estabi- lidad en el consumo de los productos de nuestro sector. Podemos decir, con cierta precaución, que las perspecti- vas comienzan a ser mejores, lo que hace afrontar este año con un mayor optimismo, ilusión y esperanza, ya que los indicadores económicos re- flejan paulatinamente resultados más positivos. Sí podemos afirmar que en 2014 los resultados negativos han co- menzado a frenarse. 02 La esencia de nuestra misión, como asociación, el día a día de nuestro ña’. Es fundamental trabajar en función a unos convenios, donde se marquen y se regularicen las categorías, salarios y formaciones necesarias para la eje- cución de los trabajos. 05 Una inyección de formación continua; un reconocimiento a la labor tan importante, dentro de un establecimiento hotelero, del depar- tamento de Pisos; y una regulación y unificación, por parte de sindicatos y patronal, sobre los convenios y las contrataciones low cost. 06 Defender y promover los inte- reses profesionales, asesoramiento formativo y laboral y lo más impor- tante, entablar coloquios con per- sonas que comparten tus mismas inquietudes profesionales. 07 ASEGO ha colaborado en el de- sarrollo de las cualificaciones profesiona- les, en los certificados de profesionalidad del Ministerio de Educación. Estos son dos bloques muy importantes para el campo de la formación reglada y ayuda a evitar el intrusismo en nuestro sector. Nuestra asociación ha establecido un convenio junto a la prestigiosa fir- ma Brain Emotion Formación, sobre sus formaciones en inteligencia emo- cional. Históricamente, ASEGO pro- porciona a sus asociados formación continua, presentaciones de nuevas tecnologías, foros, reuniones y debates sobre actualidad. 08 Animar a que los profesionales se unan a las asociaciones. Para mí ha sido muy positivo tanto personal como profesionalmente. 㔾 Pilar Espina Directora general de ADELMA “Pese a que las empresas han pasado momentos difíciles en estos últimos años, han continuado manteniendo la confianza en nuestra asociación”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz