limpiezas 114

a fondo www.facilitymanagementservices.es REVISTA ESPECIALIZADA EN GESTIÓN DE ACTIVOS Y SERVICIOS asociacionismo 55 Febrero 2015 / Limpie Z as do a concurso grandes contratos a los que las pequeñas y medianas empresas no pueden acceder, ni por volumen ni por precio. Esto está provocando que muchas Pymes estén desapareciendo, con todo lo que ello conlleva. Paralelamente a esta situación, estamos viendo una competencia desleal cada vez más feroz y un intrusismo que no sólo perjudica a las empresas, sino también a los propios clientes. Para trabajar en este sector, al igual que en otros muchos, se requieren unos conocimientos mínimos como el uso de maquinaria, la utilización de determinados productos, la aplicación adecuada de sus dosis, etcétera. Muchas de las empresas que están prestando servicios de limpieza carecen de esa formación y esto no revierte sólo en los trabajadores, quienes también padecen el servicio defectuoso son los clien- tes. No sólo por la calidad del servicio, sino también porque al contratar a personal no cualificado, en caso de accidentes y denuncias laborales los clientes tienen responsabilidad subsi- diaria y pueden incluso incurrir en responsabilidad penal, en la mayor parte de las ocasiones. 04 Nos ayudaría mucho la bajada de dos puntos de coti- zación a la Seguridad Social que el Gobierno dijo que haría, pero que finalmente no ha hecho. Nuestro sector se sustenta con mano de obra y con la subida de estos puntos se han encarecido notablemente los costes salariales. Esa bajada de las cotizaciones nos daría un ligero respiro. 05 Defensa de los intereses del sector y de las empresas que lo compone, representación de las mismas ante todos los organismos públicos y privados y mantener a las empresas pun- tualmente informadas de todos los asuntos de interés en el sec- tor (nuevos reglamentos, concursos, acuerdos asociativos…). 06 La formación es un aspecto imprescindible en todos los colectivos empresariales, máxime cuando son sectores expuestos al público como el nuestro. Además, uno de los objetivos primordiales de nuestra asociación es la profe- sionalización de todos los trabajadores para conseguir una gestión más eficiente en las empresas y una mejora de la imagen del sector. Por este motivo, AELMA organiza perió- dicamente cursos de formación sobre temas muy diversos pero que redundan todos ellos en la prevención de riesgos laborales o el uso y manejo de herramientas de trabajo. 07 Soy optimista por naturaleza, también en el plano profesional. Además, creo que por la responsabilidad de

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz