limpiezas 114
72 Limpieza viaria y RSU Limpie Z as / Febrero 2015 objetivo, en teoría, es la prevención de la generación de los residuos; desarro- llados en 18 países y puestos en marcha a finales de 2013. La UE ha trazado una hoja de ruta en cuanto al uso eficiente de los recursos con meta en el año 2020, cuando la generación de residuos debería haber disminuido. Además, en los últimos co- municados europeos se hace hincapié en la necesidad de caminar hacia una economía circular, con programas que apuesten por la generación cero de residuos. La “jerarquía de los residuos”, expues- ta en la guía marco de la Unión Europea y en las políticas nacionales sobre resi- L a Directiva Marco de Resi- duos es el texto legal euro- peo que regula en materia de residuos. El documento obligaba a los Estados miembros a adoptar programas de prevención antes del 12 de diciembre de 2013 e invita a la Agencia Europea de Medio Ambiente ( European Enviroment Agenc y, EEA, en sus siglas en inglés) a que revise el pro- greso, “realización y aplicación”, de los programas anuales. Waste prevention in Europe — the status in 2013 es el primer informe de la agencia europea que recoge las conclu- siones elaboradas tras el estudio de 20 programas nacionales y regionales cuyo duos da prioridad a la prevención, segui- do del concepto de reutilización, recicla- do, recuperación y eliminación. P revención , el objetivo El principal objetivo de los planes na- cionales y regionales y de la directiva marco, es la prevención. Concretamen- te: romper la relación directa entre el crecimiento económico y el impacto medioambiental asociado a la genera- ción de residuos. Según el estudio, en los programas europeos analizados, los objetivos gene- rales “definen la dirección de los progra- mas, su nivel de ambición y el potencial para evolucionar sin plazos predefinidos”. Las metas son distintas: caminar hacia una economía circular, incrementar el uso de recursos y materiales eficientes, desacoplar el uso de los recursos del crecimiento económico, la reducción de sustancias dañinas (incluido en 8 progra- mas -Finlandia, Alemania, Irlanda, Leto- nia, Portugal, España, Suecia y Gales-); nuevos modelos de negocio o creación de empleo; contribuir a la reducción de desechos marinos o romper el vínculo entre el crecimiento económico y el im- pacto medioambiental asociado a los re- siduos -que comentábamos antes-, que aparece en la mitad de los documentos analizados, en particular en Austria, Ale- Tras la publicación de la Directiva Marco de Residuos -que regula en materia de producción, gestión y tratamiento de los residuos, en el ámbito europeo-, la Agencia Europea de Medio Ambiente ha llevado a cabo un estudio del progreso de los programas sobre residuos, enfo- cados a la prevención, que cada Estado miembro ha puesto en marcha. Tx: Redacción La pol ítica europea en materia de residuos apuesta por la prevención Imagen de portada del informe “Waste prevention in Euro- pe — the status in 2013”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz