limpìezas 116

Limpie Z as / Junio 2015 10 nombres y empresas Rentokil logra por tercer año consecutivo el ‘Bonus Malus’ del Ministerio de Empleo y Seguridad Social Rentokil, la división especializada en el control de plagas de la compañía Ren- tokil Initial, ha obtenido, por tercer año consecutivo, el reconocimiento a su trabajo y esfuerzo en materia de prevención de riesgos laborales que otorga el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Este reconocimiento es denominado Bonus Malus y verifica que la empresa ha realizado actuaciones efectivas en la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Para lograr este reconocimiento, el Ministerio de Empleo y Seguridad So- cial establece una serie de requisitos para las empresas: realizar inversiones en materia de prevención, no haber sobrepasado los índices de siniestralidad fijados por el ente ministerial y acreditar el cumplimiento de al menos dos de los cinco requisitos documentales que se requieren para la prevención de riesgos laborales. En el caso de Rentokil estos han sido el Plan de Movilidad y el Certificado OHSAS (recordemos que la compañía consiguió la certificación OHSAS 18001 a finales del pasado año 2014). David Rodríguez, responsable de Salud, Seguridad y Prevención de Ries- gos Laborales de Rentokil Initial España, ha señalado que “en Rentokil Initial disponemos de un sistema interno de prevención de riesgos laborales de grupo, aplicable a todos los países del mundo en los que se halla la compa- ñía, que va más allá de lo que requiere la OHSAS; de ahí que, a pesar de la difi- cultad, este sea el tercer año consecutivo que el Ministerio reconoce nuestra labor y compromiso por combatir la siniestralidad en nuestra plantilla”. Celebrado el XIII Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclaje en Valencia Los pasados días 11 y 12 de junio tuvo lugar en Valencia el XIII Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclaje, organizado por la Federación Española de la Re- cuperación y el Reciclaje (FER). La Federación estará presente también en la próxi- ma edición de la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, que tendrá lugar en Madrid del 15 al 17 de junio del próximo año 2016. La apertura del congreso corrió a cargo de Vicente Tejedo, director gene- ral de Calidad Ambiental de la Generalidad Valenciana, quien remarcó que la gestión de los residuos debe llevarse de forma profesional y alabó el gran esfuerzo que está llevando a cabo el sector del reciclaje para mejorar de forma continua. Otro de los platos fuertes del congreso fue la conferencia magistral de Álvaro Rodríguez de Sanabria, titulada “¡Reciclar!: Pieza clave en la lucha contra el Cambio Climático”. En ella, Rodríguez afirmó que “nuestra genera- ción es la primera que tiene la capacidad de actuar de forma global contra el cambio climático, pero es también la última que tendrá la oportunidad de fre- narlo”. Los asistentes pudieron disfrutar, a su vez, de diferentes mesas redon- das, como la dedicada al mercado mundial de la chatarra y otros materiales. Al cierre del congreso se entregaron el premio “Madre Tierra” y el premio a una vida dedicada a la recuperación, los cuales recayeron en Carlos Mataix (Sigrauto) y en los empresarios Blas Montoya (Reciclajes Blas Montoya) y José Ferrer (Hierros y Metales Ferrer), respectivamente. Nueve consejos de Fagor Industrial para diseñar una lavandería de autoservicio El negocio de las lavanderías de autoservicio se encuen- tra actualmente en auge en nuestro país debido a los nuevos hábitos sociales. La falta de tiempo o la rotación de la población son factores que conforman el escenario ideal para la proliferación de este tipo de lavanderías. Teniendo en cuenta este contexto, Fagor Industrial com- parte una serie de nueve consejos a tener en cuenta a la hora de diseñar y poner enmarcha una lavandería de au- toservicio: buscar una buena ubicación, elegir la maqui- naria adecuada, facilitar la movilidad y la iluminación, ins- talar máquinas expendedoras, preparar un cuarto técnico y un almacén, alinear la maquinaria, incluir información gráfica, integrar elementos de seguridad secundarios y habilitar una zona auxiliar y sillas de espera. COASHIQ entrega sus Premios Anuales a la Gestión de la Seguridad 2015 Barcelona ha sido este año la ciudad escogida por la Comisión Autónoma de Seguridad e Higiene en el Trabajo de la Industria Química y Afines (COASHIQ) para celebrar su acto anual de entrega de premios, con los que reconoce la labor de aquellas empresas del sector que han logrado los mejores valores de re- ducción de accidentes laborales durante el año 2014. Este año se han entregado un total de 25 galardones repartidos en tres categorías. Tres diplomas al mayor por- centaje de reducción en el índice de frecuencia de acci- dentabilidad durante 2014; 14 diplomas por haber obte- nido un índice de frecuencia cero en el mismo año y ocho placas para las empresas que han conseguido mantener este índice durante al menos tres años consecutivos. Durante el acto, enmarcado en el transcurso de la 90ª Asamblea-Jornada Técnica de la COASHIQ, la directora del instituto agradeció la iniciativa de la Comisión al otor- gar estos premios anuales, que calificó como“necesarios”. Indicó la necesidadde hablar de prevenciónde riesgos la- borales no sólo cuando se produce un accidente, y quiso, además, transmitir su preocupación sobre la necesidad de avanzar en la integración de la prevención y la cultura preventiva en todos los estamentos de la empresa.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz