limpìezas 116
66 a fondo Limpie Z as / Junio 2015 química profesional SEMINARIO tática también. En este caso estaríamos hablando de las mascarillas, que son lo más conocido pero no lo único para protegerme de los aerosoles y que es la combinación entre esa red física y una carga electrostática. En el caso de ga- ses y vapores no me sirve ningún tipo de red física, tengo que ir a algo que absorba a ese contaminante y el absor- bente universal por antonomasia es el carbón activo. Por último encontramos los combinados, que me atrapan tanto partículas como gases y vapores”. El VLA “es el límite a partir del cual me debo proteger y por debajo del cual puedo trabajar tranquilamente durante al menos 8 horas”. El factor de protec- ción nominal “es la relación de un con- taminante en el ambiente y lo que me entra dentro de la mascarilla”. El factor de protección asignado “es la medida de seguridad que establece cada fabri- cante y yo diría que por cada país”. Y, por último, el factor de protección re- querido “sería la medida por la cual he decidir qué mascarilla ponerme”. Otros elementos a contemplar a la hora de elegir el EPI son “el tipo de contaminante, la relación concentra- ción/tiempo, los riesgos adicionales, las características personales, la com- patibilidad con otros equipos y el tipo de trabajo. En cuanto a los tipos de EPIS, Miguel Casanova distinguió entre filtrantes y aislantes. “Cuando no hay oxígeno o cuando el gas o vapor no tenga ni gusto ni olor, hemos de elegir un equi- po aislante”. Además, “siempre debe elegirse el dispositivo de protección respiratorio adecuado y seguir las ins- trucciones del fabricante”. P revención de incendios , seguridad aplicada Patricia Escribano Ortiz, responsable comercial zona centro de Previnsa, explicó que la empresa “comenzó su andadura en el año 1999 como con- sultoría de emergencias. Nuestros servicios incluyen: consultoría e inge- niería de autoprotección, formación en seguridad y emergencias, preparación y realización de simulacros, bomberos de empresa y servicio de seguridad y rescate, diseño, fabricación e insta- lación de señalización de seguridad y emergencias, diseño de equipos y centros de formación y construcción de contenedores y simuladores”. Para el desarrollo de los programas de for- mación, Previnsa cuenta con “un equi- po de instructores cualificados y ex- perimentados; un amplio catálogo de cursos adaptado a las necesidades de cada cliente; tres campos de prácticas, en Anes (Asturias), Valencia (Cofren- tes) y Arganda del Rey (Madrid), con excelentes infraestructuras y todos los medios técnicos necesarios para una formación de calidad; y cuatro unida- des móviles de formación provistas del equipamiento y los medios técnicos requeridos para el desarrollo de los di- versos programas formativos”. Andrés López Sáiz, jefe de instructo- res de formación de Previnsa, centró su intervención en los tipos de formación que imparte la empresa: “contra incen- dios, sustancias peligrosas, espacios confinados y primeros auxilios”, ofre- cidas en unidades autónomas, limpias con el medio ambiente, seguras, con disponibilidad de EPIS y con medios para realizar todo tipo de prácticas”, incluido diverso material empleado en emergencias químicas. La empresa cuenta con el simulador de emergen- cias químicas (SEQ), la última unidad móvil de formación fabricada por Pre- vinsa, con la que se pueden realizar prácticas de extinción de incendios en el ámbito industrial, de fugas y de- rrames de productos peligrosos y de rescate en altura o en espacios confi- nados. Por otro lado, Previnsa dispone también “de un servicio de bomberos privados de empresa para realizar la- bores de prevención, mantenimiento e intervención a modo de retenes du- rante situaciones puntuales de riesgo o peligro, utilizando nuestra unidad de seguridad contra incendios y emergen- cias químicas (USIQ) y la unidad de se- guridad y rescate (USR)”. 㔾 Antonio Borredá con Patricia Escribano Ortiz, responsable comercial zona centro de Previnsa, y Andrés López Sáiz, jefe de instructores de formación de Previnsa.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz