limpìezas 116
78 Limpieza y su ámbito Limpie Z as / Junio 2015 FACILITY SERVICES Facility Services: todos los servicios en uno J ordi C ochs D irector general de IFS en ISS F acility S ervices E n los últimos años se está produciendo un cambio evolutivo en el sector de los servicios auxiliares a empresas. Se trata de una transforma- ción que modificará de forma estruc- tural tanto la calidad, como los costes asociados a la prestación de los mis- mos, pasando del servicio único a los Facility Services. De hecho, son contadas las compa- ñías de servicios que aún se dedican a la limpieza de manera exclusiva. Quien más, quien menos, ha entrado en el mercado para ofrecer la prestación de servicios adicionales, una decisión que recae sobre la práctica, cada vez más extendida por parte de los clien- tes, de optar por la subcontratación de otros servicios auxiliares a un provee- dor único. Ganar en flexibilidad, moderar cos- tes y liberar recursos de gestión para dedicarlos al core business de la em- presa es lo que toda nuestra cartera de clientes desea obtener. Para ello, la subcontratación de servicios auxiliares presenta un abanico de tres claras op- ciones de negocio: subcontratar distin- tos servicios de manera independien- te; contratar a una compañía dedicada al Facility Management, que a su vez subcontrate todos los demás servicios; o confiar en una empresa especializa- da en los Facility Services, como ISS. La subcontratación de servicios de manera independiente implica con- tar con múltiples proveedores, tantos como servicios se presten. Aunque la especialización individual de cada pro- veedor se mantiene, esta estrategia de negocio conlleva algunas cargas de trabajo adicionales, como una comu- nicación compleja (con un interlocutor para cada servicio), unos controles de ejecución y calidad individuales y una ausencia de sinergias o ahorros por sincronización y/o coordinación entre los diferentes servicios. De este modo, no se establece ningún perfil profesional especializado en la ges- tión y la prestación de los mismos de forma integrada, que es lo que, en de- finitiva, aporta ventajas competitivas a las compañías en términos de ahorro y excelencia. El Facility Management, concepto con el que los países de habla anglo- sajona definen el modelo tradicional de externalización de servicios, con- templa que sea una tercera empresa quien asuma la responsabilidad de subcontratar a los diferentes provee- dores de servicios auxiliares y, ade- más, logre con su gestión aminorar costes. Este tipo de compañías tiene la especificidad de que no suele prestar ningún servicio más allá de la simple gestión, por lo que lo más corriente es que su remuneración provenga de un porcentaje de los ahorros que obtiene. Con este modelo de negocio, el cliente final consigue liberar recursos de gestión, ya que toda la responsa- bilidad se transfiere a la empresa de Facility Management. Pero, al final, el ahorro de costes resulta más teórico que práctico. Éste debe estar motiva- do, en su mayor parte, por la presión por reducir precios, y no por la conse- cución real de ahorros que se traduz- can en bajadas de precios. Cabe des- tacar que los proveedores que prestan los distintos servicios se mantienen se- parados, por lo que resulta más com- plicado establecer sinergias reales, al ser el poder real operativo sobre todos los operadores de servicios de la com- pañía de Facility Management limitado o nulo. Facility Services, la alternativa a las otras dos estrategias de negocio ya mencionadas, supone asumir la ges- tión y la prestación de todos o la mayo- ría de los servicios auxiliares, especial- mente aquellos que pueden fomentar sinergias en su combinación. Sincroni- zar y coordinar los tiempos muertos de cada servicio y encomendar la gestión de todos ellos a un profesional de alto nivel, permite alcanzar una reducción
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz