limpìezas 117

10 nombres y empresas Limpie Z as / Agosto 2015 IFEMA apuesta por Chile y refuerza su proyección internacional IFEMA, la Feria de Madrid, continúa potenciando su proyección internacio- nal mediante la exportación de su know how ferial a mercados emergentes, centrando esta vez sus acciones en Chile, uno de los mercados más prome- tedores de América Latina. En esta incursión en el mercado chileno, la colaboración con FISA, principal operador ferial de Chile, es fundamental, para que las instalaciones de Espacio Riesco de Santiago de Chile sean las encargadas de acoger los certámenes homólogos iberoamericanos de MATELEC, GENERA y SICUR. ISS Iberia inaugura una nueva sede corporativa en Madrid Las nuevas oficinas de ISS Iberia inauguradas, recientemente, en Madrid, cuentan con 4.341 metros cuadrados de superficie total, divididos en cuatro plantas, que acogerán a más de 200 empleados de la compañía. El acto de presentación de las oficinas ha contado con la presencia del se- cretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo; la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero; y el embajador de Portugal en España, Francisco Ribeiro de Menezes, entre otras autoridades destacadas. El centro de trabajo, ubicado en la zona noroeste de Madrid, se encuentra próximo al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, así como cerca de varias infraestructuras como la Avenida del Nordeste, la Avenida de la Hispanidad y la Autopista de Circunvalación. La operación inmobiliaria ha consistido en uni- ficar las dos oficinas que hasta ahora ISS Iberia poseía en Madrid en un único edificio. Éste, además, responde en cuanto a diseño y distribución al nuevo concepto de ‘oficina del futuro’ ( open space , free seating , etc.). Máxima calificación La multinacional danesa ISS Facility Services ha recibido la máxima califi- cación global en outsourcing : 4 estrellas. Esta distinción, otorgada por la Asociación Internacional de Profesionales del Outsourcing (IAOP), premia la actividad de dicha multinacional basándose en criterios de ‘Tamaño y Creci- miento’, ‘Excelencia en la Prestación’, ‘Programas para la Innovación’ y ‘Res- ponsabilidad Social Corporativa’. “Seguiremos trabajando para merecer no sólo nuestra posición de lideraz- go en el mercado global, sino, sobre todo, la confianza de nuestros clientes”, ha afirmado Jeff Gravenhorst, CEO del Grupo ISS, quien también ha manifes- tado que los conceptos de innovación y Responsabilidad Social Corporativa “resultan cruciales de cara a nuestras oportunidades de negocio a largo plazo. Somos una compañía con más de 100 años de historia y, si queremos cumplir otros 100 más, debemos encontrar soluciones que nos permitan prestar servi- cios con mayor ingenio y retorno en la sociedad”. Este ha sido el tercer año consecutivo en el que IAOP ha reconocido la acti- vidad de ISS, después de que en 2013 y 2014 fuera nombrada como la mejor empresa de outsourcing del mundo. Grupo Darilim pasa a formar parte de Grupo Orbis Desde el pasado día 1 de julio, Grupo Darilim ha pasado a formar parte de Grupo Orbis. Esta compañía se encargará de dar servicio en las zonas de Galicia y Madrid. El objeti- vo de esta incorporación es, según afirman desde Grupo Orbis, “desarrollar un proyecto líder en la península, con la oferta más completa y el servicio de mayor calidad, dando cobertura integral a toda España y en línea con la estrate- gia de INPACS de posicionarse como un referente en cada mercado en que se encuentra”. Todos los productos que ofrecerá esta alianza son de limpieza e higiene (químicos, celulosas, bolsas de basura, etc.). Las toallitas de papel de un sólo uso, las más higiénicas Según una investigación de la University de Westminster , revisada por expertos y encargada por ETS ( European Tis- sue Symposium ), las toallitas de papel de un solo uso son el método de secado de manos que menos microbios dis- persa por el aire y en el que se presenta un menor riesgo de contaminación microbiana. En el estudio, llevado a cabo por el microbiólogo Keith Redway, se compararon toallitas de papel, rollo de toalla secamanos textil, un secador de aire caliente y un secador de chorro de aire mediante tres tipos de prueba diferentes: un indicador de acidez utilizan- do zumo de limón, levadura y la transmisión de bacterias desde las manos al lavarlas sin jabón. En las pruebas realizadas a la hora de elaborar el estudio, el secador de chorro de aire esparció más líquido de las manos del usuario y a mayor distancia que el resto de métodos de secado, además de dispersar más microbios en el aire cerca y lejos. El estudio también muestra la altura del cuerpo a la que se dispersan los microbios. La mayor dispersión regis- trada fue a 0,6 y 0,9 metros del suelo, dato preocupante, ya que equivale a la altura de la cara de los niños pequeños. Roberto Berardi, presidente del European Tissue Sympo- sium , afirma que “secarse las manos es una parte esencial del proceso de lavado de manos, ya que reduce el riesgo de transmitir microbios”; y añade que “este último estudio (…) se suma a otras investigaciones que demuestran que secarse las manos con toallitas de papel es el método más higiénico tras ir al baño y está asociado con una presencia menor de microbios tanto en las manos, como en el aseo, que al usar secadores de aire caliente o de chorro de aire”. ASPEL cambia de domicilio social Desde el pasado día 9 de julio, la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (ASPEL) ha trasladado su domicilio social a la siguiente dirección: c/Diego de León, 50 – 5ª planta. 28006, Madrid. En cuanto a los distintos teléfonos, el fax y la dirección de correo electrónico, se mantienen los antiguos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz