limpìezas 117
12 nombres y empresas Limpie Z as / Agosto 2015 Rentokil Initial lanza un servicio de higiene para espacios afectados por el Síndrome de Diógenes Rentokil Initial ha introducido en España un nuevo servicio de higiene desti- nado a espacios ocupados por personas que sufran el Síndrome de Diógenes y que ya está disponible en Madrid y Cataluña. Se espera que pronto esté presente en el resto del país. El servicio consiste en el análisis de los residuos y los posibles métodos de evacuación de los mismos, su retirada, evitando siempre que sea posible las zonas vecinales y colindantes, y la desinfección, desinsectación y limpieza del espacio o vivienda. Ecoembes triunfa en los Premios Empresa Social 2015 La organización medioambiental Ecoembes ha sido galardonada hasta en cuatro ocasiones en los Premios Empresa Social 2015. Estos premios, que son convocados por la FundaciónMundo Ciudad, reconocen aquellas actuaciones estratégicas e in- novadoras que generan valor tanto para las personas, como para el ámbito empre- sarial, y pretenden promover actuaciones que incentiven la RSC, con el objetivo de servir como catalizador e influir en la transformación de la sociedad. En concreto, el proyecto de Ecoembes que ha sido premiado ha sido el proyecto social “Recicla para cambiar vidas”, que busca favorecer la reinserción sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión, en concreto en el caso de personas convictas, a las que ofrece un programa de formación para facilitarles la captación laboral en el sector de tratamiento de residuos. Las categorías en las que ha sido premiada Ecoembes han sido Mejor Proyecto de Medio Ambiente, Mejor Proyecto de Desa- rrollo de Empleo, Mejor Proyecto RSC y Mejor Proyecto para Colectivos en Riesgo de Exclusión Social. “Para Ecoembes es un orgullo recibir este galardón que ensalza la labor de todos los que formamos parte de esta organizaciónpor alcanzar la sostenibilidad en todos los ámbitos, tanto en el medioambiental, como en el social”, afirma Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes. Aimplas, presente en Hispack 2015 Un año más, el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) ha participado en el Sa- lón Internacional del Embalaje Hispack, celebrado entre los días 21 y 24 de abril en Fira de Barcelona. En él Aimplas ha presentado sus últimos desarrollos en materia de envases activos e inteligentes, materiales biodegradables y procesos de valori- zación de residuos a través de una serie de ponencias. Además, en su expositor se encontraban la materialización de los proyectos en forma de envases, así como la bandeja para carne de fácil apertura y resistente a tratamientos térmicos, desarrolla- da en colaboración con Sealed Air. Por su parte, Sergio Giménez, responsable de negocio de AIMPLAS, ha sido el encargado de exponer cuáles son los retos que el mercado plantea para los envases activos e inteligentes. SusChem-España celebra su X Aniversario La Plataforma Tecnológica Española de Química Sostenible (SusChem-España) celebró el pasado mes de julio su X Ani- versario en el marco de su Asamblea General. El acto de ce- lebración tuvo lugar en la sede del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y fue inaugurado por Guillermina Yanguas, directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural (MAGRAMA), y clausurado por Carmen Vela, Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación (MINECO). También intervinieron, entre otros, Javier Brañas, presidente de SusChem-España, Francisco Marín, director del CDTI, y Juan Antonio Labat, director general de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique). La Asamblea acogió, además de las intervenciones an- teriormente mencionadas, una mesa redonda, que fue moderada por José Manuel Pingarrón, profesor de la Uni- versidad Complutense de Madrid, en la que estuvieron representados todos los agentes del sistema ciencia-tec- nología-empresa. Junto a esta mesa redonda, tuvo lugar la entrega de los VII Premios SusChem-Jóvenes Investigado- res Químicos en la categoría FUTURA-Maestrelab. Este ga- lardón recayó en Vincent Blay Roger, ingeniero químico de 23 años, por su brillante expediente académico acreditado con una calificación media de 9,82 sobre 10 y 48 matrículas de honor. El objetivo principal de estos premios es otorgar un reconocimiento público a la labor de los jóvenes investi- gadores en el ámbito de la Química en nuestro país. Mewa desarrolla un sistema de paños de limpieza inteligente Mewa posee un sistema de paños de limpieza que ayuda a las empresas a ahorrar costes en los procesos de limpieza y a cumplir con las normativas medioambientales, especialmente en el caso de talleres de automoción, imprentas o industria metalúrgica. En este sistema, los paños de limpieza están desarrollados de forma específica para cada necesidad y no se desechan, sino que pueden ser reutilizados hasta un total de 50 ve- ces. Una vez usados, Mewa recoge los paños, los lava en modernas instalaciones, que son además respetuosas con el medio ambiente, y les somete a un exhaustivo control de calidad, para después devolverlos al cliente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz