limpìezas 117

Limpie Z as / Agosto 2015 22 a fondo xxxxxxx T ranscurrido ya el primer se- mestre del 2015, podemos confirmar que se consolida una cierta reactivación del sector iniciada ya en el último semestre del pasado año. La demanda de maqui- naria se está incrementado desde todos los sectores destinatarios de la misma, especialmente en las empresas de lim- pieza, pero también en viales por parte de las entidades locales, en la industria, los retailers, etc. El modo de aproximación a estos clientes, sí que ha sufrido modificaciones como consecuencia de las situaciones precedentes. Se mantiene obviamente la opción de compra, pero entra cada vez con mayor fuerza la posibilidad del pago de una cuota mensual asociada a la duración de la prestación del servicio, en las diferentes modalidades, alquiler, renting con interrupciones, etc., inclu- yendo también el mantenimiento tipo Full Service . Esto ofrece la posibilidad de te- ner unos costes fijos previsibles y ligados a la duración del contrato. Desde TASKI, además, en estos mo- mentos y coincidiendo con el lanza- miento de la herramienta Intellitrail, es- tamos introduciendo la posibilidad de la gestión de flotas de maquinaria. Intelli- trail permite tener permanentemente lo- calizada la maquinaria a través de geo- localización; incorpora un sistema de geoprotección y nos facilita información sobre el uso de la misma, productivida- des, mantenimientos, etc. Permitiendo de ese modo, evitar la pérdida de má- quinas, la posibilidad de reubicarlas de la forma más adecuada en función del uso que se dé de las mismas, tratar de evitar la infrautilización o sobreexplota- ción. Los beneficios de esta información son evidentes y los ahorros a obtener pueden alcanzar hasta un 20%. La contribución más destacable por nuestra parte a la innovación en el sector este año ha sido la compra y lanzamien- to para Europa de la gama Intelliboot. Por primera vez se adopta la tecnología asociada a la robótica a las máquinas fregadoras dedicadas a la limpieza pro- fesional. Esto permite trabajar a estas máquinas de forma cuasi autónoma. En resumen, la tecnología y las herramien- tas de gestión online se imponen en el manejo de la maquinaria. Por otro lado, nada distinto a lo que ya ocurre en otros muchos ámbitos de la vida, tanto en lo personal como en lo profesional. 㔾 Agustín Laguna Sector Leader BSC’S de Diversey Care (Sealed Air) “Por primera vez se adopta la tecnología asociada a la robótica a las máquinas fregadoras dedicadas a la limpieza profesional” En esta edición, dedicamos unas páginas al sector de la maqui- naria profesional para tareas de limpieza e higiene. En páginas anteriores, gracias a los datos y el análisis de és- tos por AEFIMIL, el lector podrá hacerse una idea de cuál es la situación en la que se encuentran las compañías asociadas a dicha patronal. A continuación, contamos con la colaboración de algunos responsables de compañías que operan en este mercado, quienes nos explican la situación general del sector, en estos momentos, cuando parece que está repuntando. De esta manera, abordan asuntos como las fórmulas de compra, los productos más solicitados, la situación financiera..., en base a su propia experiencia y como una reflexión. En segundo lugar, les mostramos algunas equipos y máquinas que hemos recibido para completar estas páginas especiales. maquinaria REFLEXIONES

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz