limpìezas 117
46 Limpiezas específicas Limpie Z as / Agosto 2015 TRANSPORTE Air Europa tiene estipulados diferentes tipos de limpieza, adaptados según el tipo de vuelo y la propia operativa de la compañía fundas para asientos de pasajeros por ser duradero, agradable al tacto y de fácil transpiración. Es un tejido que se encoje al ser la- vado con agua, por ello se lava en máquinas especiales de lavado en seco. Estas máquinas trabajan a la temperatura que aconseja cada fa- bricante y como agente limpiador se utiliza un producto químico llamado percloro, que ataca la suciedad y la disuelve, de tal manera que las telas no pierdan sus propiedades ignífugas requeridas por la EASA ( European Aviation Safety Agency ). : Limpieza de las telas de trevira: es un derivado del nylon, es muy resisten- te y puede ser lavado en agua, pero no tiene buena traspiración y es más desagradable al tacto. Por ello, en los aviones se suele utilizar en la confec- ción de las cortinas que separan los diferentes espacios. Se lava en lavadoras de agua, a la temperatura que indica el fabrican- te y con detergentes nuestros que mantienen las propiedades ignífu- gas de la tela. : Limpieza del cuero natural: el cuero, al ser un elemento natural, tiene la di- ficultad de que no se comporta igual frente a los limpiadores. Requiere una limpieza periódica con elemen- tos que no ataquen la piel y eliminen los residuos y grasas que atacan esta piel, como jabones neutros. Además, necesita procesos de nutrición y res- tauración para mantener la piel tersa y en buen estado, evitando que se deteriore y envejezca. 㔾 Dada la magnitud de nuestra flo- ta -45 aviones-, contamos con di- ferentes elementos textiles como telas de lana, trevira y cuero. Estas piezas se desmontan para ser la- vadas periódicamente; en el caso de que encontremos fundas que se encuentren en mal estado o tengan manchas que no se puedan elimi- nar, serían retiradas y sustituidas por fundas nuevas. ¿C ómo mantenemos estos tejidos ? Es una ardua labor en la que la em- presa que tenemos contratada (Aire, S.L.), bajo la supervisión de Air Europa, realiza la limpieza y mantenimiento de los diferentes elementos textiles de la cabina y aplica procesos específicos para cada tipo de tejido. : Limpieza de las telas de lana: es un tejido que se usa en la fabricación de Además, las bodegas se limpian en profundidad, desinsectando y fumi- gando, si así está estipulado en el plan preventivo que tiene la compañía para evitar cualquier tipo de plaga a bordo y así, también, cumplir con las norma- tivas internacionales que se aplican a las compañías aéreas para controlar y evitar la propagación de plagas, con- tribuyendo a la salud y seguridad de los pasajeros y todos los trabajadores que intervienen en el engranaje de la aviación. Por otro lado y no menos importante, en Air Europa tenemos implementado un programa para la limpieza y man- tenimiento de los textiles (fundas de asientos, cortinas, etc.), para así, de esta forma, asegurar el óptimo estado de limpieza, higiene y conservación de estos elementos. Este programa se rea- liza siguiendo las recomendaciones de cada fabricante y contribuye a prolon- gar su vida útil y, sobre todo, a respetar sus propiedades ignífugas, objetivo in- dispensable en la aviación, y cumplien- do con la exigente normativa, que trata de garantizar que, en caso de incendio, estos elementos no ardan ni generen productos tóxicos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz