limpiezas 120

Café de redacción del PIB, para Javier Díaz-Barceló, “de- bería hacer que se apostara algo más por la calidad, porque generará más oportunidades de mercado; que se volviera a rebasar hacia el lado bueno las líneas rojas de la calidad, rebasa- das hacia el otro lado por el precio”. Asimismo, reconoció que “la situa- ción del sector está muy marcada por la presión del margen” y por una legislación que “cuando reduces el servicio conlleva unos costes de des- vinculaciones que pueden ser inasu- mibles, por eso en España no cuajan los contratos por resultados, porque son imposibles cuando heredas una plantilla que ya te marca unas horas”, sentenció. En este mismo sentido, Emilio García Perulles añadió que, limpieza, no es que quiera controlar ese servicio en ese juego hora/precio, es que contaba con menos presupues- to, y cuando nosotros lo rebatíamos, apelaba al expertis , y al final entramos a competir”. Insiste en la inestabilidad del sector y en que “todo ha evolucio- nado hacia unos costes que no pode- mos reducirlos más. Hemos bajado todo lo que se podía bajar, además nos lo han bajado más y, encima, se han buscado ideas como la oferta su- cesiva, la subasta electrónica..., para seguir”. Al criterio único del precio hay que sumar que “los contratos son muy cortos, que hay un desprecio absoluto por la calidad y solo prima el precio”, insistió Javier Sánchez. El incremento precio requiere una exigencia, está su- jeto a horas. Los adjudicaciones de las licitacio- nes se han convertido en concursos que “normalmente gana el que se ha equivocado al echar los números”, corean todos. La bajada de los pre- cios no cubren, en muchos casos, los costes mínimos necesarios para elaborar la tarea, ni que decir tiene en qué lugar ha quedado la calidad. “El problema es que al año siguiente la empresa que consigue el contrato paga los errores”, añade Juan Manuel Esteban. La causa, según la opinión de En- rique Díaz Renovales es que, “con la crisis el cliente se ha quedado sin pre- supuesto, no es que quisiera menos Fernando López Abril D irector general de C oncentra S ervicios “Nos hemos convertido en un sector ‘llorón’, con 20 asociaciones que van por su lado. Tenemos que defender el derecho de nuestras empresas y empleados” Javier Rodríguez Baquero D irector G eneral de I lunion “En este sector se ha ganado dinero, hemos hecho negocio y tenemos que volver a ese punto, seamos positivos” Javier Sánchez Calvo D ir . N acional de I lunion L impieza y M edio A mbiente “Los contratos son muy cortos, hay un desprecio absoluto por la calidad y hay incumplimiento de los contratos por parte de los propios clientes” Febrero 2016 / Limpie Z as 23

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz