limpiezas 120

42 Limpieza y su ámbito Limpie Z as / Febrero 2016 GESTIÓN DE PLAGAS proliferación de bacterias que contami- nan el agua en recirculación y entre las que se encuentran la Legionella Pneumo- phila , causante de la Legionelosis. Evitar esto pasa por la utilización de productos biocidas oxidantes y no oxidantes y mé- todos no químicos como el ozono, la luz ultravioleta y los iones de cobre y de pla- ta. En caso de producirse una contamina- ción biológica excesiva, habrá que proce- der a la desinfección de la instalación. Junto al control del agua en recircu- lación, se impone la aplicación de un programa de mantenimiento mecánico y de limpieza del equipo que garantice el rendimiento térmico de la instalación y su seguridad. El mantenimiento de- penderá de la ubicación del equipo, la contaminación ambiental de su entorno, el tipo de proceso de enfriamiento y la efectividad de su tratamiento de agua. Periódicamente, es conveniente hacer una inspección de la instalación. C onclusión A modo de conclusión, recordamos que los equipos de refrigeración evaporativa constituyen una de las alternativas más eficientes en el campo de la refrigera- ción industrial en la medida que utilizan una tecnología respetuosa con el medio ambiente, requieren una inversión infe- rior a la demandada por soluciones simi- lares y, sobre todo, son seguros para la salud humana. Un sencillo y constante mantenimiento de las instalaciones ayu- dará a mantener el rendimiento térmico de los equipos y a prevenir el crecimien- to de micro-organismos potencialmente perjudiciales, como la Legionella . 㔾 gico. Su prevención viene dada por el mantenimiento de la calidad del agua de recirculación dentro de los límites especificados por los proveedores de los equipos, así como por la aplicación de dosificación de inhibidores de corrosión. L os biocidas en acción Otro problema es la suciedad de las su- perficies de intercambio térmico con se- dimentos y lodo, que pueden controlarse con biodispersantes químicos dosificados separadamente o mezclados con un bio- cida químico y cuya eliminación implica el filtrado del agua en recirculación. La suciedad no sólo afecta al rendimiento térmico sino que también propicia el cre- cimiento de bacterias. En este punto, el control del crecimiento bacteriológico es el único instrumento válido para evitar la consecuencia de la propia temperatura de la misma y los ciclos de concentra- ción y, en la medida que ambas tenden- cias son perjudiciales para la instalación, han de tomarse medidas de prevención. En primer lugar, la excesiva formación de incrustaciones sobre las superficies de transferencias de calor reduce la efi- cacia de dicha transferencia provocan- do un consumo de energía más elevado, temperaturas de enfriamiento más altas que las deseadas e incluso una parada del sistema, pero también crea un te- rreno propicio para la reproducción de microorganismos. Las incrustaciones pueden prevenirse mediante la descal- cificación del agua de aportación, el control de la purga y la dosificación de productos químicos inhibidores de in- crustaciones o bien con métodos físicos como las técnicas electromagnéticas. En lo que a la corrosión se refiere, ésta actúa en contra de los componentes de la instalación acortando su vida útil, al mismo tiempo que algunos de sus productos, como es el caso del óxido, favorecen el crecimiento bacterioló- (*) Fuente: Código de prácticas recomendadas para mantener su instalación eficiente y segura. Eurovent. Es necesario implementar un programa de tratamiento y manteniendo de la calidad del agua

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz