limpiezas 120

Limpieza y su ámbito GESTIÓN DE PLAGAS La primavera es la época del año más propicia para el desarrollo de las plagas debido a las temperaturas y humedad suaves de las plagas debido a las temperaturas y humedad suaves, las cuales crean el hábitat idóneo para que los insectos y los parásitos despierten de su letargo y co- miencen su habitual actividad. Hay que tener en cuenta también que el aumento generalizado de la tempe- ratura global parece estar afectando a la estacionalidad y al ciclo biológico de la fauna que prolifera en España, por lo que es posible que se puedan sufrir va- riaciones en la aparición de infestacio- nes a medio plazo. Un ejemplo claro de esta problemá- tica son las plagas de cucarachas, ya que en poblaciones con temperaturas superiores a los 20ºC existe una alta pro- babilidad de padecer este tipo de infes- tación, debido a que por encima de esta temperatura, este insecto es capaz de duplicar su reproducción por cada 5ºC que aumente el termómetro. Teniendo en cuenta todos los factores que pueden provocar la aparición y pro- liferación de las plagas, se torna necesa- ria una eficaz lucha para su prevención y erradicación gracias a profesionales del sector que puedan asesorar y llevar a cabo específicos tratamientos ante el menor síntoma de infestación. No se trata sólo de controlar a unos huéspe- des incómodos, sino de cuidar nuestro bienestar, ya que muchas de las plagas pueden provocar consecuencias dañi- nas sobre la salud. Es importante hacer hincapié en la relevancia que tiene pre- servar la salud de los seres humanos, que tan afectada puede verse por la ac- tividad que generan las plagas y que in- cide de lleno en el bienestar social. 㔾 qué condiciones y en qué épocas del año es más probable sufrir este tipo de problemas. Concretamente, la primavera es la épo- ca del año más propicia para el desarrollo fía española, el siguiente paso es saber los signos que indican la presencia de una posible infestación y que sirven de gran ayuda para luego poner en marcha soluciones efectivas para erradicarlas y también para prevenirlas. En el caso de las cucarachas o de los roedores es muy habitual observar rastros de excrementos que indican la presencia de estos animales; mientras que el serrín alrededor de las puertas es un síntoma claro de que los insectos de la madera han hecho acto de presencia. Las chin- ches, por ejemplo, acostumbran a dejar pequeñas marcas oscuras en los bordes de la cama, en el cabecero y también pueden observarse en el colchón. Todos estos signos visibles dan cuenta de la existencia de un problema que, si no se trata a tiempo, puede tener graves consecuencias tanto en la salud de las personas como en las infraestructuras o incluso en el impacto económico de las empresas, suponiendo importantes pér- didas y, en ocasiones, el cierre temporal o total de la compañía. Además de conocer los indicios pro- pios de una infestación, otros de los fac- tores que se deben de tener en cuenta a la hora de hablar de las plagas son en 45 Febrero 2016 / Limpie Z as

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz