limpiezas 120

Limpie Z as / Febrero 2016 76 Limpieza viaria y RSU L a Red Española de Com- postaje (REC) integra las actividades de profesionales relacionados con la gestión sostenible de residuos orgánicos. La REC fue creada en 2005, siendo inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones en 2009 y se encuentra integrada en la Eu- ropean Composting Network (ECN). I ntegrantes La REC está constituida por más de 130 profesionales y expertos de diferentes ciudades españolas pertenecientes a universidades, consejo superior de in- vestigaciones científicas, institutos de investigación de comunidades autóno- mas, centros tecnológicos y empresas públicas y privadas, así como profesio- nales autónomos dedicados a la gestión de residuos orgánicos. O bjetivos El objetivo de la REC es constituir un espa- cio común informativo y de encuentro de los agentes interesados en los aspectos relativos con la gestión de los residuos orgánicos, contribuyendo a rentabilizar el potencial investigador español en esa temática, impulsar la transferencia de re- sultados al sector público y empresarial, y favorecer la participación de los miem- bros integrantes en redes de excelencia y proyectos integrados dentro de los Pro- grama Marco europeos. Este objetivo en- globa los siguientes objetivos específicos: de proyectos I+D+i y convenios finan- ciados por comunidades autónomas, administraciones públicas del estado es- pañol, programas de la Unión Europea, programas internacionales y empresas públicas y privadas encuadrados en las siguientes líneas estratégicas de investi- gación/trabajo: 2 Fomento de la actividad formativa. La formación se fomenta mediante la realización de cursos de especializa- ción y formación, másteres universitarios y cursos de postgrado. En este sentido, destaca el Máster Universitario en Ges- tión, Tratamiento y Valorización de Resi- duos Orgánicos de la Universidad Miguel Hernández de Elche (http://masterresi- duos.edu.umh.es/ ), Master auspiciado por la REC, que se viene realizando des- de el curso académico 2010-2011. 3 Fomento de la participación. La celebración de reuniones, congresos a El estudio y manejo de los residuos orgánicos producidos por las diferentes actividades de la sociedad (municipa- les, agroganaderas e industriales, etc.). b El tratamiento biológico, por proce- dimientos aeróbicos y anaeróbicos, de los residuos orgánicos. c La determinación de la calidad de los productos obtenidos de esos trata- mientos. d La aplicación y aprovechamiento de esos productos en diversos ámbitos, agrarios, ambientales y biotecnológi- cos, así como sus efectos sobre el sue- lo y los cultivos. A ctividades de la REC Para la consecución de los objetivos pro- puestos, la REC fomenta las siguientes actividades: 1 Fomento de la actividad investigadora. Se lleva a cabo mediante la realización Décimo Aniversario de la Red Española de Compostaje (REC) R ed E spañola de C ompostaje

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz