limpiezas 120
cita con el sector ducto, su ecodiseño, su fabricación, la fase de utilización y la de reciclaje se coordinen de forma perfecta. Desde SRR se reconoce que el sector del reciclaje actual está preparado para asumir el reto, como de hecho ya lo ha demostrado en algunos flujos de resi- duos que se reciclan de forma perfecta. Así, por ejemplo, un residuo como es el plomo resume lo que es el reciclaje cir- cular perfecto. En todo este proceso, los gestores de residuos, es decir, los recicladores, son esenciales para lograr que los productos sean tratados adecuadamente y todos sus componentes sean de nuevo introdu- cidos en la cadena productiva. Contamos afortunadamente con una industria muy profesionalizada y altamente tecnificada, que ha llevado a cabo una verdadera re- volución industrial en los últimos 20 años, permitiendo que hoy esté preparada para afrontar, junto al resto de la sociedad, el enorme reto que supondrá establecer una verdadera Economía Circular. Para los recicladores, es fundamental que en la fase de diseño y fabricación de los nuevos productos se tenga en cuenta que luego los mismos habrán de poder ser reciclados al 100% y, además, ha de potenciarse la utilización de ma- terias primas procedentes de materiales reciclados, por encima de las materias primas extraídas de la naturaleza. Además, SRR acogerá el XIV Congreso Nacional de la Recuperación y el Reci- clado organizado por FER, donde como cada año, al cierre del mismo se hará en- trega de los premios Madre Tierra y una Vida Dedicada a la Recuperación. 㔾 que habían seguido el mismo camino. Sin embargo, los números demostra- ron que, lejos de quebrar debido a la crisis, el negocio del reciclaje y el res- peto al Medio Ambiente que éste impli- ca se han posicionado en nuestro país como un pilar importante de fuente de ingresos, negocio y empleo. Estamos hablando de un sector que aporta cer- ca del 2% del Producto Interior Bruto español, factura más de 5.000 millo- nes de euros anuales y genera más de 30.000 empleos directos y unos 100.000 indirectos. Siguiendo la actualidad y ante el gran crecimiento de la demanda de bienes en todo el mundo y frente a la amenaza del agotamiento de las materias primas, en esta edición de SRR se tendrá muy en cuenta el establecimiento de la Econo- mía Circular, que ha surgido como una necesidad. El sistema productivo basado en una economía lineal con una concep- ción “de la cuna a la cuna”, del inglés ( Cradle to Cradle ), nos recuerda que an- tes o después los recursos se agotarán y toda la maquinaria de nuestra economía podría colapsar. El sector sabe que la Economía Cir- cular ha surgido como posible solu- ción a este colapso, de manera que los productos y los recursos en ellos contenidos puedan ser utilizados una y otra vez de forma infinita. No obstante, para que esto sea así, hay que trans- formar el actual sistema lineal de ges- tión, en el que los residuos se gestio- nan tratando de minimizar su impacto sobre el medio, en un sistema integral, en el que desde la concepción del pro- ésta y la naturaleza, abriendo vías de intercambio del conocimiento sobre la gestión urbana, ampliando el ámbito de influencia del Foro de las Ciudades entre los sectores económicos y académicos, reuniendo talento y conocimiento en los ámbitos que aborda el Foro sobre la ges- tión de las ciudades y la calidad de vida y estableciendo un diálogo España–Ibero- américa en torno a estas cuestiones. Sin duda será el espacio más idóneo para realizar actividades entre los grupos de interés que colaborarán para situar a la ciudad de Madrid como un referente de primer nivel sobre el debate en torno al futuro sostenible de las ciudades en to- dos sus ámbitos. P remios E scobas Dentro del cuidado de las ciudades, la limpieza es uno de los aspectos más va- lorados. Así, bajo el paraguas también de FSMS y en el marco de TECMA, la pa- tronal ATEGRUS, Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambien- te, aprovechará el escenario de TECMA, en donde está reunida la industria, para entregar sus tradicionales –décimo quin- ta edición- Premios Escobas de Platino, Oro y Plata a las ciudades españolas e iberoamericanas más limpias que hayan resultado ganadoras, en sus diferentes categorías. SRR En la edición de SRR de 2014, la Fede- ración Española de la Recuperación y el Reciclaje, FER, principal asociación del sector del reciclaje de residuos, confirmó que la industria del reciclado se había visto afectada por la coyun- tura económica. Esto se debe a que el reciclado tiene principalmente dos flu- jos de material a reciclar: los residuos de fabricación de bienes, que en esa situación habían disminuido drástica- mente, y en los bienes fuera de uso, ATEGRUS entregará los Premios Escoba Platino, Oro y Playa a las ciudades españolas e iberoamericanas más limpias de cada categoría Febrero 2016 / Limpie Z as 83
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz