limpiezas 120
TESIS formación 1378/2009 (BOE 16 de septiembre). Su competencia general es la de realizar las tareas de limpieza y man- tenimiento de superficies y mobiliario en edificios y locales seleccionando las técnicas, útiles, productos y máqui- nas para garantizar la higienización, conservación y mantenimiento, en su caso, bajo la supervisión del profesional competente, cumpliendo con la norma- tiva aplicable en materia de seguridad y salud. https://www.sepe.es/contenido/ empleo_formacion/formacion/certifica- dos_de_profesionalidad/pdf/fichasCerti- ficados/SSCM0108_ficha.pdf Por otro lado, el Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo, tiene por objeto introducir las modificaciones de la regulación de los certificados de pro- fesionalidad en relación con el nuevo contrato para la formación y el aprendi- zaje, con la formación profesional dual, así como en relación con su oferta e implantación y con aquellos aspectos que dan garantía de calidad al sistema. A creditación de competencias profesionales Real Decreto 1224/2009, de 17 de ju- lio, de reconocimiento de las compe- tencias profesionales adquiridas por experiencia laboral. Nos permiten acreditar nuestra cuali- ficación profesional igualmente, pero de una manera más directa al poder hacer- lo por unidades de competencia. En este caso, la unidad de compe- tencia constituye la unidad mínima acreditable, para obtener un certifica- do de profesionalidad, hay que demos- : Siguiendo los procedimientos esta- blecidos para la evaluación y acre- ditación de las competencias pro- fesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no for- males de formación. Los certificados se ordenan en fami- lias profesionales y cada certificado de profesionalidad acreditará una cualifi- cación profesional completa del CNCP. La formación del certificado está for- mada por los módulos formativos aso- ciados a cada una de las Unidades de Competencia que configuran la cualifi- cación profesional acreditada a través del certificado de profesionalidad. El Certificado de Profesionalidad SSCM0108 ‘Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales’, de ni- vel 1, fue establecido por Real Decreto : Medidas flexibilizadoras (que cada co- munidad autónoma propone, gestio- na y aplica). Empecemos por la definición e ire- mos viendo que nos ofrece. Los certi- ficados de profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, son el instrumento de acredita- ción oficial de las cualificaciones profe- sionales del Catálogo Nacional de Cua- lificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral. Estos certificados acreditan el con- junto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo sin que ello consti- tuya regulación del ejercicio profesio- nal. Tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expe- didos por el SEPE y los órganos compe- tentes de las comunidades autónomas. Se obtienen a través de dos vías: : Superando todos los módulos que integran el certificado de profesiona- lidad. Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales Febrero 2016 / Limpie Z as 91
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz