limpiezas 122 XX aniversario
Reflexiones del Consejo Técnico Asesor “El sector en estos 20 años ha evolucionado, lógicamente, pero no al mismo nivel que lo han hecho nuestra so- ciedad y nuestra economía” C uando echamos la vista atrás y via- jamos 20 años en el tiempo, veo la histórica máquina de escribir Olivet- ti, prácticamente ya en desuso. Los ordenadores habían empezado a entrar en nues- tras oficinas y la informática nos daba soluciones avanzadas a la gestión de nuestras empresas. El teléfono móvil se instalaba en nuestros cintos y bolsillos, y mientras mejorábamos nuestra mo- vilidad aumentábamos nuestra dependencia de unos aparatos que a día de hoy nos parece im- posible poder haber vivido sin ellos… ¿Cómo ha evolucionado el sector en estos 20 años?. Nos centraremos en las tres patas que sustentan los servicios de limpieza: químicos, maquinaria y metodología. Sobre la evolución de los productos químicos, dado que alguien hablará más en profundidad de ellos, solo decir que la principal consecuen- cia es la de la búsqueda del respeto al medio ambiente. No solo deben ser eficaces, sino que se empieza a mirar las consecuencias más allá de su utilización, y se exige un compromiso medioambiental con la sociedad. La maquinaria y los útiles de limpieza han mejorado con la visión de la seguridad y salud de las personas. Nos permiten hacer más tra- bajo, ser más eficientes y, a la vez, mejorar la seguridad de los trabajadores. Aquí pondría un pero, creo que la excesiva rigidez del mercado laboral en nuestro país ha coartado una mayor evolución y penetración de la mecanización en nuestro sector. Ha habido un gran cambio también en los sis- temas y métodos de trabajo. Aunque como de- cía en el tema de maquinaria, aquí también la rigidez del mercado laboral ha impedido mayor desarrollo de los mismos. La evolución hacia la externalización de los servicios de limpieza en estos 20 años ha sido uno de los grandes hitos en el desa- rrollo de nuestro sector. A una primera deriva de creación de muchas empresas de ámbito local, fue pasando posteriormente a una cen- tralización en la contratación, dando lugar a la creación de grandes conglomerados de empresas de limpieza. El último paso en el que nos encontramos es en la conversión de las empresas de limpieza ‘puras’ en empre- sas multiservicios. Hace 20 años el personal que trabajaba en nuestro sector lo podríamos etiquetar como nacional, de mediana edad, con gran impli- cación en sus empresas. El boom económico experimentado en España a finales de los 90 y principios del 2000 cambió la fisonomía de nuestros trabajadores. La dificultad de encontrar personal para trabajar, unido a la llegada masiva de inmigrantes, hizo que es- tos encontraran una salida a la necesidad de encontrar trabajo y para las empresas supuso una alternativa a la escasez de mano de obra que experimentaba el sector. La crisis económica ha vuelto a ‘desorde- nar’ el panorama empresarial de la limpieza. Exigencia de más ajustes de costes, necesi- dad de aumentar la productividad, mejorar la competitividad de empresas y trabajadores vía más y mejor formación. Estos y otros mu- chos son los retos que tenemos ahora mismo y que hay que afrontar de cara al futuro. Si tuviera que resumir una percepción del sector en estos 20 años, diría que hemos evolucio- nado sí, lógicamente, pero no al mismo nivel que lo han hecho nuestra sociedad y nuestra economía. 㔾 ¿Cómo ha evolucionado el sector en estos 20 años? J esús M artínez N ogal P residente de AFELIN Limpie Z as / Especial 20 aniversario 26
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz