limpiezas 124
12 nombres y empresas Limpie Z as / Agosto 2016 Ecoembes y Recipap instalan contenedores antihurto en Madrid Los reiterados hurtos de papel y cartón de los contenedores que se encuen- tran situados en la vía pública han sido un asunto muy común en los últimos años. Esto ha provocado distorsión en los flujos regulares de gestión de estos materiales, destrucción de empleo verde y estable de las empresas de recogi- da y recuperación de papel y ha afectado a la calidad del papel y cartón que recogen los servicios municipales Por este motivo, Ecoembes, la orga- nización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases domésticos en España, va a desarrollar una experiencia piloto con diferentes modelos de contenedores antihurto de recogida de papel y cartón en tres distri- tos de la ciudad de Madrid (Salamanca, Tetuán y Puente de Vallecas), durante cuatro meses. Su objetivo, con la cola- boración del Área de Medio Ambiente y Movilidad del consistorio, y de Recipap (que representa al sector de los envases de papel y cartón) es determinar cuál es el diseño más adecuado que pueda acoplarse a los contenedores de recogida selectiva y, de esta manera, dificultar el robo de estos materiales. Fagor presenta sus novedades en lavandería en la Feria Texcare Del 11 al 15 del pasado mes de junio tuvo lugar la Feria Tex- care International de Frankfurt (Alemania). Se trata de uno de los principales eventos internacionales del sector de la lavandería y la limpieza en seco, y la compañía Fagor estuvo presente mostrando sus novedades en lavandería industrial. Sus productos están diseñados con la más reciente tecno- logía y máxima calidad para proporcionar el mayor rendi- miento y productividad, teniendo en cuenta valores como la eficiencia energética, el respeto al medio ambiente y el ahorro de tiempo. Este es el caso de los modelos de lava- doras que se expusieron en el stand de 365 metros cuadra- dos que la compañía compartió con otras dos marcas del Grupo ONNERA: gamas de centrifugado alto (LA 35 TP E y LA 14 TP E), rápido (línea LR 18 TP E) y de autoservicio (LR 18 TP E y LN 14 TPE). Asimismo, sus nuevos modelos de secadoras destacan por contar con una gran variedad de accesorios y prestaciones orientados tanto a un mayor aprovechamiento energético como a una reducción del tiempo de secado. Girbau muestra sus Global Laundry Solutions en Texcare Girbau acudió el pasado junio a la Feria Texcare Interna- cional de Frankfurt (Alemania) y dio a conocer sus nuevos productos. Los objetivos que persiguen con ellos son: la máxima eficiencia en planchado (planchadora PB y sistema Optifeed), la máxima eficiencia y ergonomía en lavandería industrial (sistema de carga por aspiración de la secadora ST1302, introductor DRB3, plegador FRB y sistema de carga aéreo para el túnel de lavado TBS de Girbau) y como con- seguir lavanderías autoservicio rentables (con la presenta- ción incluida de la nueva HS6024). Además, el 11 de junio tuvo lugar el Girbau Social Event, un acto en forma de noticiario en el que la dirección de Girbau valoró la situación de crecimiento continuado de la empresa, se dieron a conocer las Global Laundry Solutions, y se comunicó la expansión internacional de Girbau a tra- vés de la participación de los International Sales Directors como reporteros de cada zona. ASEGRE se persona en el caso de la venta de profilácticos en mal estado en Guadalajara La Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Re- cursos Especiales (ASEGRE) se ha personado como parte interesada en el caso que se instruye en los juzgados de Guadalajara, relacionado con las detenciones efectuadas en una empresa de reciclaje. El caso fue abierto a causa de la detención por parte de la Policía Nacional de tres perso- nas, dos de ellas empleados de esta empresa de gestión de residuos peligrosos y no peligrosos, acusadas de un delito contra la salud pública por poner a la venta profilácticos en mal estado que habían sido enviados para su destrucción. Cristian Rovira, vicepresidente de Grupo SIFU, presenta su primer libro El Palau Robert de Barcelona acogió el pasado 5 de julio la presentación del primer libro de Cristian Rovira, vicepresidente del Grupo SIFU, titulado “Res- ponsabilidad Social Competitiva. Empresas que hacen bien su trabajo y el bien con su trabajo”. El libro, publicado por la editorial Urano, fue mostrado ante más de 150 directivos del mundo empresarial catalán, y en él Rovira da la vuelta al concepto tradicional de Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial (RSC o RSE). Está dirigido especialmente a empresarios y emprendedores, contiene ideas para redirigir el negocio con una perspectiva diferente y ofrece las claves para saber aplicar la Responsabilidad Social Competitiva. Además, se basa en numerosos ejem- plos de empresas y empren- dedores de éxito, tanto de nuestro país como de fuera, que ya han puesto en prác- tica esta nueva forma de ha- cer negocios.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz