limpiezas 124

Limpie Z as / Agosto 2016 34 con Firma Los valores de los aromas que influyen en nuestros días en concreto, ciertos aromas nos afec- tan en nuestras emociones, gracias a las investigaciones dentro del campo de la neurociencia; y cómo los olores tienen un gran efecto inconsciente en el estado de ánimo y en los recuerdos. Nuestro cuerpo elabora endocrinas, que son producidas por la glándula pituitaria y el hipotálamo. Durante el ejercicio físico del cuerpo humano, la excitación, el dolor, el consumo de alimentos picantes o chocolate y el enamoramiento son similares a los opiáceos en su efecto analgésico y de sensación de bienestar. Esto mismo es lo que le pasa al cuerpo cuando el olfato es estimulado por aromas que nos resultan agradables, que nuestro cuerpo crea endorfinas, haciendo que con una fragancia podamos encontrar esas mismas sensaciones antes co- mentadas. Sabiendo esto podemos utilizar los aromas para potenciar determinados estados de ánimo en un recinto de tra- bajo, hospitales, colegios, etc. Por ejemplo: : Los florales, como las rosas, son vi- gorizantes. nos afectan constantemente y muchas veces sin tan siquiera darnos cuenta de ello. Ningún otro sentido tiene la capaci- dad para actuar tan directamente en nuestro estado de ánimo y nuestras emociones como el del olfato. Una vez un sabio dijo: “los olores son más seguros que los sonidos o las imágenes para quebrar los hilos del corazón”; un olor en concreto puede desencadenar recuerdos vividos mu- chos años atrás. Es en nuestra niñez la época en la que somos más ‘esponjas’ y donde nos condicionan más todas las cosas que ocurren a nuestro alre- dedor. La nariz humana distingue entre más de 10.000 aromas diferentes, el olfato es el sentido más desarrollado al nacer. Todo esto es ancestral, pues está todo recogido en el Antiguo Egipto, donde existen templos con paredes enteras explicando cómo se elabora- ban los perfumes, cómo hacían las formulaciones y para qué y dónde las utilizaban. Hoy en día los métodos científicos han demostrado cómo los aromas y, T enemos que saber o ser conscientes de que las percepciones que nos dan los aromas en el día a día, inconscientemente, nos influyen en nuestras emociones, igual que la so- ciedad está evolucionando y buscando nuevos valores para potenciar mejor los hábitat y sacar mayor rendimiento a las actividades de trabajo. No solo es importante la gestión de las emocio- nes, ahora subimos un eslabón más, valores externos crean sinergias que influyen personalmente en nuestra persona y en nuestra calidad de vida. El olfato, a diferencia de los demás sentidos, es el único que está directa- mente relacionado con el cerebro. Los centros cerebrales no filtran ni censu- ran los olores, entran directamente en un sentir o en una emoción sin darnos cuenta, sin poder hacer nada al res- pecto. Con el olfato se puede estimular la memoria y despertar recuerdos, nos transportan a través de la memoria ha- cia otros lugares y momentos, e inclu- so a estados emocionales diferentes. Por el olfato podemos interpretar miles de aromas en un instante, los cuales A na B águena S ánchez G erente A ttion T raining I nternational M artín C abrera C olaborador de A ttion en N eurociencia de la A romaterapia

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz