limpiezas 124

Limpiezas específicas INDUSTRIAALIMENTARIA Los microorganismos patógenos y los alérgenos, provocaron el mayor número de alertas alimentarias registradas en la UE en 2015 aplicadas, para que las medidas de eli- minación hagan su parte. Si no existe la colaboración para la implementación de las medidas pre- ventivas y/o correctivas es más difícil alcanzar el éxito solo con medidas de eliminación. La identificación de la plaga tam- bién es muy importante para un progra- ma efectivo de control. Se debe hacer siempre la correcta identificación de la plaga, esto es porque cuando se co- noce, sabremos los factores que están influenciando su desarrollo y su multi- plicación, el control será más fácil, más exitoso y menos costoso. Permite tam- bién conocer cierta información básica, tales como el ciclo de vida, el estado más destructivo y cuándo es más sus- ceptible de ser controlado. Cuanta más información sobre el contexto esté disponible para el profe- sional, más efectiva será la interven- ción. Por este motivo, la elaboración de informes y el mantenimiento de registros son claves para el control de plagas. Para prevenir los demás peligros es necesario garantizar una buena y cuida- da higiene y limpieza de los espacios. La Unión Europea promueve activa- mente la elaboración de guías nacio- nales de buenas prácticas en materia de higiene, así como la aplicación de los principios del APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control), que permite a las empresas alimentarias garantizar la regularidad de sus pro- ductos tanto en términos de seguridad como de calidad. 㔾 generalmente, denominadas medidas preventivas y/o correctivas. Podemos especificar que las medidas preventi- vas son aquéllas que se hacen antes de surgir una plaga, pero las correcti- vas son aquellas que hacen cuando ya tenemos una plaga en el local. Tene- mos también las medidas de elimina- ción, que son aquellas que el prestador de servicio de control de plagas hace utilizando métodos físicos, biológicos y/o químicos para controlar la plaga. Los métodos químicos deberán cumplir los requisitos establecidos por la legis- lación vigente y estar autorizados, pu- diendo tener que ser cumplidos plazos de seguridad específicos. Podemos decir que el control de pla- gas es un trabajo en equipo, entre la em- presa prestadora del servicio y el cliente, esto es porque para que se alcance el éxito deseado es necesario que las me- didas preventivas y/o correctivas sean y, más concretamente, en el capítulo IX párrafo 4: “Deberán aplicarse proce- dimientos adecuados de lucha contra las plagas”. Las plagas más conocidas en la in- dustria alimentaria son los roedores y los insectos, como por ejemplo las cu- carachas. Podemos afirmar que todas las plagas tienen tres cosas en común: buscan comida, calor y refugio. Si dejamos alimentos expuestos du- rante la noche, los recipientes de comida no lavados, los restos de co- mida o los envases sucios, estamos aumentando la probabilidad de plagas. Para que esto no suceda es necesario llevar a cabo planes de higiene y lim- pieza adecuados. Además, también es necesario mantener las áreas de almacenamiento limpias y hacer una inspección periódica a estos locales, como cuando se reciben las mercan- cías por parte del proveedor. Otra si- tuación muy importante es tapar los posibles accesos y refugios, como los huecos debajo de las puertas o los agujeros y las fisuras existentes en las paredes, muebles, puertas y ventanas. Estas modificaciones impedirán la en- trada y colonización de plagas y son, 49 Agosto 2016 / Limpie Z as

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz