limpiezas 125
Limpie Z as / Octubre 2016 12 nombres y empresas Estudio Rentokil Initial sobre la higiene de los “oficinistas” Según un estudio internacional de Rentokil Initial, especialista mundial en higiene ambiental, al menos un tercio de los trabajadores utilizan sus smartphones en el baño de la oficina, facilitando así la propagación de gérmenes y enfermedades en la misma. El estudio analiza los hábitos de lavado de manos en los entornos de oficina y ha sido llevado a cabo entre 5.000 personas de Reino Unido, Francia, Alemania, Australia y Malasia, entre otros países, para celebrar el Día Mundial del Lavado de Manos, el 15 de octubre. Entre los principales hallazgos, se destaca que un 35% de los encuestados leen en el baño de la oficina o navegan por Internet, el 18% juega con sus smartphones al Candy Crush o PokemonGo, el 13% actualiza su estado en redes sociales tipo Facebook,WhatsApp oTwitter y el 12%suele llevarse comida o bebida.Tras la obli- gada visita, el 84%de los entrevistados dice lavarse siempre las manos después de visitar el baño, el 27% afirma que se lava las manos durante más de 20 segundos y casi la totalidad de los trabajadores declara tener hábitos poco higiénicos, tales como leer o navegar por Internet al mismo tiempo que utilizan el baño. Para Lisa Ackerley, experta en higiene ambiental por la CharteredInstitute of Environmental Health del Reino Unido: “Manipular un teléfono inteligente o un periódico en el baño puede parecer un buen pasatiempo, pero el peligro reside en que los gérmenes se transfieren fácilmente de las manos sin lavar a los objetos”. ACCIONA Service mantiene los parques y jardines de Lorca El Ayuntamiento de Lorca (Murcia) ha revalidado su confianza en ACCIONA Service al prorrogar durante un año el contrato para llevar a cabo el manteni- miento de zonas verdes del municipio del que ACCIONA se ocupa desde 2012. El contrato, con un importe anual de 790.000 euros, incluye el mantenimiento, limpieza y conservación del arbolado urbano y de los parques y jardines mu- nicipales, con una superficie total de unos 150.000 m² de zonas verdes, más de nueve mil árboles de alineación, además de jardineras y otros elementos vegetales situados en zonas públicas. ACCIONA incorporará progresivamente tecnolo- gía digital para la operati- va, seguimiento y control diario del servicio presta- do, de cara a integrar esta información, en colabora- ción con el Ayuntamien- to, en una plataforma de smart city municipal, que permitirá mejorar la ges- tión del servicio y reducir el tiempo de resolución de incidencias. El plazo medio de pago de la Administración General del Estado se reduce un -8% La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha analizado los datos que la Administración General del Estado (AGE) acaba de publicar sobre sus plazos medios de pago a proveedores relativos al segundo trimestre de 2016. Entre abril y junio, la Administración General del Estado ha pagado 771.698 millones de euros en facturas de bienes y servicios e inversiones a unos 57 días de media. “Se cons- tata así una mejora global del -8% en el periodo medio de pago con respecto al segundo trimestre de 2015, aunque bien es cierto que determinados ministerios experimen- taron un claro empeoramiento en el comportamiento de pago de sus facturas, como es el caso de Justicia y de Agri- cultura, Alimentación y Medio Ambiente”, explica el presi- dente de la PMcM, Antoni Cañete. La información facilitada por el Gobierno diferencia entre el periodo de pago del Estado, por una parte, de los gastos corrientes en bienes y servicios (capítulo 2) -alquileres, re- paraciones, material de oficina, comunicaciones, transpor- tes, publicaciones y asistencia sanitaria-; y, por otro lado, el de las inversiones (capítulo 6) -contratos de obra, suminis- tros, consultoría, inversiones militares y concesión de obras públicas-. IFEMA y NEBEXT lanzan la nueva feria de innovación y tendencias para el sector HORECA en España IFEMA y NEBEXT han alcanzado un acuerdo para impulsar y coorganizar Hospitality Innovation Planet , la nueva feria profesional dirigida al sector HORECA, que tendrá lugar en Madrid entre el 19 y el 21 de febrero de 2017. La colabo- ración entre ambas entidades tiene por objetivo dotar a España de una plataforma ferial a la altura de las oportu- nidades y exigencias a las que debe enfrentarse el sector de la hostelería. Para ello, se ha desarrollado un amplio y profundo estudio con los líderes de la industria para iden- tificar las necesidades y retos a los que se enfrentan y, con ello, la conveniencia de organizar una cita anual en la que acudir en busca de nuevas soluciones, equipos, productos y modelos de negocio con los que mejorar la competitivi- dad de sus empresas. El lanzamiento de esta nueva iniciativa significa la evolu- ción de HOREQ, el certamen que hasta ahora representaba a esta industria en Madrid, y que tras una buena trayectoria en sus últimas ediciones se hallaba limitado en su capaci- dad de crecimiento dada su coincidencia con FITUR. Hospitality Innovation Planet (HIP) se convertirá en el centro de la innovación, una cita enfocada a tenden- cias y nuevos modelos de negocio. Un evento con tres áreas principales entorno a conceptos complementarios, pero bien distintos en el sector: BAR & Co., RESTAURANT TRENDS y HOTEL WORLD. Además de un congreso sobre la transformación del sector y nuevos retos denominado Hospitality 4.0.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz