limpiezas 133
Limpie Z as / Febrero 2018 56 con Firma HOTELES La limpieza hotelera se profesionaliza con avances como la nanotecnología para mejorar los resultados de los tiempos y frecuencias clientes lo último en materias primas, tecnologías y procesos. Haciendo hin- capié en que la limpieza y desinfección deben estar asociadas a protocolos de limpieza generales y especiales para diferentes espacios, cocinas, habita- ciones, zonas comunes, etc. prestando especial atención a la limpieza y asep- sia de sus ambientes, ya que por ellos transita mucha gente todo el tiempo y el mantenimiento de índices apropiados de limpieza e higiene contribuye a la sa- lud de las personas, así como también impiden posibles contaminaciones cru- zadas, virus y bacterias, que proliferan fácilmente cuando no hay una adecua- da limpieza. Para esto es necesario no solamente contratar personal adecuado para que se ocupe de estas cuestiones, sino especialmente mantener planes de higiene y formación en limpieza y des- infección, para que el personal pueda mantener un nivel de limpieza de cada elemento en contacto con el cliente ópti- mo y satisfactorio. Por último, y aunque no menos im- portante, es la involucración del perso- nal, aportándoles el conocimiento de las consecuencias de las malas prác- ticas y concienciando al personal, del valor del cuidado del patrimonio que posee el hotel. Una higiene y limpieza cuidadosa con los elementos que com- ponen tanto las habitaciones como las zonas comunes hará el hotel mucho más rentable. La profesionalización y la excelencia profesional han pasado de ser un valor añadido a un requisito esencial. 㔾 con los aspectos socioeconómicos. 4 Metodologías que permitan la re- ducción del consumo energético. Es- tas metodologías protocolizadas que presentamos a nuestros clientes ho- teleros, ofrecen un tiempo mínimo en la limpieza de una habitación, lo que permite un gasto ínfimo de luz y clima- tización. Así como limitar el uso de as- piradores y rotativas, limitando su uso en tareas de limpieza en las que sean imprescindibles. La limpieza hotelera evoluciona y se profesionaliza con avances como la nanotecnología para mejorar los resul- tados de los tiempos y frecuencias de limpieza, por lo que en Albarri además de los puntos anteriormente comenta- dos, creemos que estar al tanto de los avances en nuestro sector, es funda- mental para poder transmitir a nuestros creamos nuestra marca Efinatur. Son productos que tienen igual o superior poder de limpieza que los productos convencionales, sustituyendo los tensioactivos sintéticos por otros de origen natural. Están formulados sin lejía, amoniaco, sosa, potasa, sus- tancias cancerígenas (formaldehído, tricloroetileno, dietanolamina) y sin elementos que podrían ser causantes de pérdida de la fertilidad, de riesgo durante el embarazo o nocivos para el lactante, un requisito imprescindible para cuidar al operario. Apostamos también por productos que estén certificados con la etiqueta ecológica Europea Ecolabel. Esta cer- tificación sólo se concede a productos que tienen una procedencia ecológi- ca, reciclada o sostenible. Además de la implantación de sistemas de gestión ambiental (ISO 14001), que nos ofrecen la posibilidad de sistema- tizar de manera sencilla los aspectos ambientales que se generan en cada una de las actividades que se desa- rrollan en nuestra empresa, además de promover la protección ambiental y la prevención de la contaminación, desde un punto de vista de equilibrio
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=