limpiezas 134
con Firma ¿cuántos se ponen gafas? ¿Y cuántos he- mos sufrido las molestias de que se nos ha metido un cuerpo extraño o polvo en el ojo durante un trabajo? Pues ese solo es uno de los múltiples riesgos presentes que pueden afectar a nuestros ojos. Otro dato que hay que tener en cuenta es que nueve de cada diez accidentes la- borales en la cara u ojos podrían evitarse con el uso adecuado de gafas de seguri- dad. Eso sí, adecuado. Y es que gafas hay muchas y desde precios muy baratos, que en algunos casos serían suficientes; pero ojos solo tenemos dos y son irreempla- zables. Un accidente en ellos puede su- ponernos la pérdida total de la visión y es algo que hay que tener presente. E lección de gafas Para seleccionar las gafas adecuadas a cada puesto, deberíamos recurrir siempre a distribuidores o fabricantes con forma- ción suficiente para asesorarnos e identifi- car correctamente los riesgos a los que es- tamos expuestos y nuestras necesidades. Concretamente, en el caso del sector de la limpieza, los riesgos más habituales que nos podemos encontrar son la presencia de polvo, salpicaduras, proyecciones, pro- ductos químicos, gases y vapores, riesgos biológicos, etc. En segundo lugar, y tal y como marca la Ley de Prevención de Ries- gos Laborales, evitar el riesgo, es decir no protegernos de algo que podemos evitar; siempre es mejor evitar que proteger y solo si no es posible evitarlo, hay que tratar de poner medidas de protección anteponien- do la seguridad colectiva a la personal. Por último, y si nada de lo anterior es su- ficiente, habría que recurrir al equipo de protección individual adecuado a nuestras necesidades y riesgos. Si no hemos podido evitarlo, ni tomar medidas de protección colectiva, tendre- mos que seleccionar el equipo de pro- tección ocular/facial necesario. Para ello, a continuación, y como pequeña ayuda, hacemos un resumen con los principales riesgos presentes, aunque puede haber muchos otros: : Riesgos derivados del exceso de luz solar en trabajos en el exterior. En este caso, resulta obvio que se hace necesario el uso de gafas de protección solar. Lo que poca gente sabe es que hay una nor- ma, la EN-172, que define las gafas de protección solar en el entorno industrial que nos garantiza una seguridad óptima. Univet aporta múltiples soluciones para este problema, con diferentes grados de tono, lentes polarizadas, etc.; y todo ello sin menoscabar la calidad de la visión y el confort del usuario. : Presencia de polvo. En las tareas de limpieza el polvo es un elemento muy habitual. Si bien cuando las cantidades son pequeñas no es necesario una pro- tección, cuando está en suspensión o en gran cantidad, sí sería necesario el uso de gafas de protección. El tipo de éstas lo determina el tamaño de la partícula de polvo y la concentración, yendo desde el uso de gafas de montura universal en presencia de poco polvo y poca concen- tración (uso básico), al uso de gafas pa- norámicas estancas (tipo 5), en el caso de polvo fino y/o en gran concentración. Como punto intermedio podríamos tener las gafas panorámicas con ventilación indirecta (tipo 4) para polvo con partícu- las de tamaño grueso. Seleccionar las adecuadas es muy importante para el confort del trabajador. Además, dar so- breprotección puede resultar molesto y generar rechazo por el usuario. : Salpicaduras de líquidos. Cuando las sal- picaduras son de agua no suele ser un problema, aunque sí molesta (siempre que no sea agua a presión). Sin embar- go, cuando esta salpicadura proviene de labores de limpieza y, por tanto, está su- cia o no sabemos qué tipo de líquido se trata, es o debería ser obligatorio el uso de pantallas antisalpicaduras o de gafas panorámicas (tipo 3) para protegernos. Las objeciones suelen ser que son incó- modas, que para un momento no hacen falta, que no se sabe dónde están, etc. El problema es que finalmente no se usan (excepto los que trabajan con máquinas hidrolimpiadoras que están bastante Para elegir las gafas idóneas para cada trabajo deberíamos recurrir siempre a fabricantes con la formación adecuada Abril 2018 / Limpie Z as 31
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=