Limpiezas 140

22 a fondo Limpie Z as / Marzo-Abril 2019 química ENTREVISTA “Apostamos por la automatización dentro de la lavandería para estar siempre a la vanguardia en el sector” Para finalizar, nos gustaría conocer, la línea a seguir o la estrategia de su compañía para los próximos años. ¿Cuáles son sus próximos objetivos? La estrategia que nosotros seguimos es siempre la misma, ir creciendo jun- to a nuestros clientes, facilitándoles la puesta en el mercado de los mejo- res productos y sistemas con la más alta calidad y tecnología. También, además de cuidar a nuestros clientes actuales, tenemos la intención de se- guir creciendo en el extranjero como llevamos haciendo exponencialmente hace ya muchos años. ¿Desea añadir algo más? Para terminar, sólo quería resaltar lo que para mí es el futuro y para lo que creo que debernos enfocar todos los esfuerzos. El Internet de las Cosas es un área potencial en el sector para la automatización de todos los procesos de limpieza, que generará importan- tes mejoras en la rentabilidad de la inversión que las empresas dedican a la limpieza. Nosotros, en este aspecto, estamos actualmente trabajando en Indunet, software de última generación para que nuestras instalaciones de lavan- dería envíen información en tiempo real sobre cómo están operando los equipos. Son muchas las posibilida- des que se abren con los datos ge- nerados: permitirá crear alertas de funcionamiento, estudiar modelos de consumo óptimo, anticipar problemas y aplicar soluciones, evitando gastos innecesarios. 㔾 invirtiendo en I+D+i para conseguir los mejores y más novedosos fabricados. Además, apostamos por la automati- zación dentro de los procesos de lava- do para estar siempre a la vanguardia en el sector. Toda esta evolución hace que la industria de la limpieza e higie- ne profesional sea cada vez de mayor exigencia y calidad. Además de la sostenibilidad y las nuevas tecnologías, ¿vislumbra al- guna otra palanca que afecte en el corto o medio plazo al sector y le haga seguir avanzando? Creo que la tendencia se va a mover por estos dos conceptos: la sostenibi- lidad, ya que cada vez estamos más concienciados en que nuestra activi- dad empresarial vaya de la mano de este concepto; y la tecnología, como ya he dicho, es el pilar fundamental del presente y del futuro. del medio ambiente en todos los ám- bitos de la sociedad. Es por ello que nuestro sector no puede mantenerse ajeno a esta tendencia. Por este mo- tivo, entendemos que desde la Admi- nistración traten de impulsar prácticas cada vez más sostenibles. En este sentido, el último aspecto de esta tendencia ha sido la inclusión, por parte de la UE, a las empresas de ser- vicios de limpieza, en la dinámica de certificación bajo una ecoetiqueta (la ‘ecolable’ de los servicios de limpieza). Creemos que los productos con certifi- cación Ecolable, que hasta ahora po- drían considerarse una excepción en el mercado, irán ganando peso hasta convertirse paulatinamente en produc- tos más habituales, y por tanto más de- mandados por nuestros clientes. Respecto a la innovación y al uso de nuevas tecnologías, ¿de qué manera su compañía apuesta por estos ele- mentos? y ¿en qué sentido cree que favorecerán la evolución del sector?. Hace mucho tiempo que pensamos desde Induquim que la tecnología es fundamental dentro del mercado. Por ello, nosotros estamos continuamente

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=