Limpiezas 140
78 Limpieza y su ámbito Limpie Z as / Marzo-Abril 2019 SOSTENIBILIDAD Y MEDIOAMBIENTE 2 Recopilación de la información (datos de la actividad). Se ha reco- pilado información sobre las fuentes de emisión incluidas dentro del al- cance 1 y 2. ⓐ Consumo de combustibles de la flota de vehículos propios. ⓑ Consumo eléctrico. En la tabla 1 se muestra la información recogida, indicando la unidad en la que se ha medido. 3 Recopilación de los factores de emisión. Los factores de emisión utilizados han sido extraídos del documento procedente del MA- GRAMA Factores de emisión, V.10 (2017). 4 Cálculo de la huella de carbono. Teniendo en cuenta los puntos an- teriormente descritos, se procede al cálculo de la huella de carbono me- diante la aplicación de la fórmula in- dicada anteriormente. R esultados Se presenta a continuación el cálculo de las emisiones de gases de efecto inver- nadero agrupadas por alcances. : Alcance 1: emisiones directas. Se des- glosa en este apartado la información relativa al consumo de combustibles de la flota de vehículos propios. La in- formación recogida ha sido tipo y can- tidad de combustible utilizado (litros/ año) por cada vehículo. A partir de estos datos, se procede a realizar el cálculo de las emisiones, de forma que el producto de los datos de la actividad (Iitros de combustible) y los factores de emisión (kg C0 2 /l) arroja los siguientes resultados: las emisiones de GEI derivadas del consumo de combus- tibles de la flota de vehículos en 2017 fueron de 185.912,16 kg de C0 2 = 186 T de C0 2 . : Alcance 2: emisiones indirectas. Se des- glosa en este apartado la información relativa al consumo total de electricidad en los edificios de las diferentes delega- ciones. Se ha recopilado la información existente acerca del consumo de ener- gía eléctrica de todos los edificios en kWh, así como su procedencia; es decir, el factor de emisión del mix eléctrico. A continuación, se muestra una tabla resumen (tabla 2) en la que se recoge el desglose de emisiones generada por cada actividad englobada en el primer y segundo alcance. M edidas de mejora : Contratar los servicios de una comer- cializadora de energía eléctrica, proce- dente de energía renovable con certifi- cado de garantía de origen a partir del mes de abril de 2018. : Comprar vehículos híbridos que disminu- yan el consumo de combustibles fósiles. : Fomentar el alumbrado mediante LED. : Para 2019 nos planteamos desarrollar el tercer alcance, que será recoger otros datos relevantes como el consu- mo de plástico y papel; mientras que, para 2020, se medirá el consumo de aprovisionamientos. Todo ello con el objetivo claro de reducir las toneladas de C0 2 eq. No nos gustaría finalizar este artículo sin agradecer el trabajo para poder desarro- llarlo de nuestros compañeros Annabel Contreras e Iñaki Lorenzo. 㔾 Tabla 1. Tabla 2, resumen Alcance 1+2.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=