Limpiezas 145

Limpie Z as / Enero-Febrero 2020 10 nombres y empresas Proquimia lidera el cambio a envases PCR Desde hace años Proquimia trabaja para ofrecer productos más sostenibles, siendo pioneros en la obtención de certificados ecológicos en muchos de sus productos. Para seguir avanzando en esta línea estratégica en materia de sos- tenibilidad, Proquimia ha puesto el foco en los envases. En el mes de octubre se comunicó el cambio de todas las botellas de 750 ml PET por botellas de plástico (PET) 100% reciclado (o PCR, Post Consumer Recycled ). En esta ocasión el cambio se produce en las garrafas de 10 litros opacas (plástico P.E.), que en el mes de febrero pasan a comercializarse con plástico PCR ( Post Consumer Recycled ). Inicialmente se han substituido las garrafas de 10 litros blancas, por garrafas fabricadas con polietileno (PE) conmás del 95%dematerial reciclado, obtenien- do un tono de color un poco más oscuro, pero manteniendo las propiedades de los plásticos no reciclados. En breve las garrafas de 10 y 20 litros naturales (semi- transparentes) también serán sustituidas por plástico reciclado, en esta ocasión, el material reciclado es del 50%. Y, en una última fase, serán las garrafas de 20 litros opacas las que quedaran sustituidas por plástico reciclado. Para fomentar la estrategia de circularidad de packaging , y lograr objetivos concretos para el 2025, se están llevando a cabo acciones dirigidas como por ejemplo: envases 100% reciclables, reutilizables o compostables. Envases de PE y PET fabricados de material plástico reciclado (post consumo), entre otras. El Innovation Award de Interclean Amsterdam celebrará su décimo tercera edición La plataforma InnovationLAB será el pilar central de las actividades del premio Amsterdam a la Innovación en In- terclean Amsterdam 2020. Tras el éxito obtenido en 2018, regresa a la feria para exhibir de nuevo todos los productos nominados y celebrar la ceremonia de entrega de premios. “La innovación siempre ha sido el alma de las ferias Inter- clean y nos complace poder presentar el InnovationLAB un año más”, explica Robert Stelling, Exhibition Manager de Limpieza Profesional del RAI. “Recibimos muchas valo- raciones positivas sobre la plataforma y esperamos poder ampliar nuestra oferta en 2020. El InnovationLAB es un lu- gar imprescindible para las empresas que desean obtener una visión completa del futuro de la limpieza y la higiene profesional”. El premio Amsterdam a la Innovación no es ni mucho me- nos el único acto que tendrá lugar en el InnovationLAB. La plataforma también albergará el Facility Inspiration Event, el Interclean Hackathon, el Zero Waste Dome y el Robot Arena, por no mencionar la oferta de seminarios y talleres diseñados para proporcionar a los asistentes una visión cla- ra para el futuro de sus organizaciones. Rentokil Initial adquiere Euroservhi y crea el primer grupo de servicios de higiene ambiental La multinacional especializada en servicios de higiene am- biental, Rentokil Initial, ha anunciado la compra del 100% de las acciones de Euroservhi, especialistas en servicios de higiene, ambientación y control de plagas, “con lo que se consolida como líder en el mercado de higiene ambiental por volumen de negocio, capilaridad y número de emplea- dos”, aseguran fuentes de la empresa. Euroservhi ofrece desde 1989 servicios de higiene, am- bientación y control de plagas. Cuenta con una sede cen- tral en Bilbao y 14 delegaciones en toda España -incluida Canarias- que le han permitido facturar 6,8 millones de eu- ros, prestando servicios a más de 10 mil clientes. La operación afianza los planes de crecimiento y expan- sión del grupo Rentokil Initial, que espera en los próximos dos años alcanzar unos ingresos de 60 millones de euros y un crecimiento en ventas superior al 14% de los últimos cuatro ejercicios. Con ésta, son ya seis las adquisiciones rea- lizadas en los últimos cuatro años, entre las que destacan Cannon o la última realizada, la madrileña Hermo Trata- mientos Medioambientales, a finales de 2019. “Rentokil Initial busca crecer tanto de forma orgánica como a través de la integración de compañías. La com- binación de servicios que presta Euroservhi nos permite afianzarnos en nuestra oferta de soluciones de higiene am- biental y ocupar una posición de liderazgo absoluto en un mercado de alta demanda, en constante transformación”, ha explicado Joaquín Atienza, director general de Rentokil Initial España. PHS Serkonten recuerda que la desinfección de las manos es una de las barreras más eficaces en la prevención del coronavirus ¿Se lava las manos o se las desinfecta? Las manos nos ponen en contacto con el mundo cada día. Desde que salimos a la calle, tocamos barandillas de escaleras, botones de ascensores, barras de metro o autobús, y manejamos billetes y monedas. Además, estamos acostumbrados a estrechar las manos como saludo y a taparnos la boca con las manos cuando estornudamos. Si tenemos en cuenta que las manos nos ponen en contacto con las personas, animales y cosas que nos rodean y que, por ello, son un transmisor natural de gérmenes y virus, llegaremos a la conclusión de que debemos poner más atención al hábito de lavarse las manos. Pero, ¿es suficiente?. Con la alarma internacional provocada por el contagio por el Coronavirus de Wuhan, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recordado que el correcto lavado de manos con agua y jabón evita el 44% de las enfermedades diarreicas y el 25% de las infecciones respiratorias. Si además utilizamos, en ese proceso del correcto lavado de manos, un gel desinfectante en lugar de jabón, pondríamos una barrera más eficaz al contagio de diferentes tipos de virus, entre ellos del Coronavirus de Wuhan. Amaya Romero, responsable de marketing y comunicación de PHS Serkon- ten, empresa especializada en soluciones higiénicas integrales, recuerda que ya son muchas las empresas e instituciones que cuentan con dispensadores de gel desinfectante en sus instalaciones. “Su uso debería extenderse a todos aquellos lugares donde existe una gran afluencia de público”, añade.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1