Limpiezas 145

30 Limpieza y su ámbito Limpie Z as / Enero-Febrero 2020 TECNOLOGÍA OPTIMA ENZ, la última tecnología a disposición de tu lavandería L a transformación digital es la reinvención de una organiza- ción a través de la tecnología digital para mejorar los pro- cesos y rentabilizar su negocio. Es fácil ver a otras empresas inmersas en dicha transformación, automatizando procesos que les permiten ser más efi- caces con menos esfuerzos; y por fin le ha llegado el momento al sector de la lavandería. ¿C ómo vive el sector del lavado textil dicha transformación ? Lo primero que debemos tener en cuen- ta es que hay dos variables que afectan a una lavandería sea del tipo que sea: : El producto químico. : El equipo de dosificación. Cada uno de ellos ha evolucionado hasta conseguir la simbiosis idónea para el lavado perfecto. ¿C ómo afecta la tecnología al producto químico ? El avance en esta área reside en la apli- cación de tecnología multienzimática; las enzimas son biocatalizadores, proteí- nas que aceleran los procesos de degra- dación, transformación o fabricación de sustancias. En el caso de la limpieza de ropa, eliminan selectivamente todo tipo de manchas sin dañar los tejidos y con enormes ventajas frente a los detergen- tes sintéticos: : Aumentan la eficacia del lavado, redu- ciendo el agrisamiento de los tejidos e interviniendo sobre las manchas y no sobre el tejido. : Reducen gastos al actuar más rápido y a bajas temperaturas, minimizando el consumo de agua y energía. : Permiten un uso más seguro para los operarios gracias a su pH neutro. : Prolongan la vida de la ropa y de la maquinaria de la lavandería, así como protege los colores del tejido. : Respetan el medio ambiente, ya que son biodegradables y reducen el con- sumo de energía, de agua y las emisio- nes de CO2. : Mejora el nivel higiénico al incremen- tar la acción inhibidora sobre las bac- terias. La aplicación de esta tecnología en el producto químico ofrece la posibili- dad de dar soluciones personalizadas según el modelo de negocio dentro del lavado textil. En hostelería predomina el lavado de ropa de cama y baño, por lo que reque- rimos de un producto que garantice la percepción de calidad y bienestar entre los clientes finales. El servicio de lavan- dería desempeña en este caso un papel indirecto dentro del servicio que ofrece el establecimiento, pero no por ello me- nos importante. En restauración predominan las man- chas de grasa, factor clave en la formu- lación del producto para acabar con ellas y lograr así una mantelería limpia y cuidada para los comensales. En el sector hospitalario prima la higie- ne y desinfección, por lo que es funda- mental un sistema de lavado donde se asegure al paciente la eliminación de todo tipo de bacterias. No es lo mismo que en las lavande- rías autoservicio, donde la diversidad de D epartamento de C omunicación de N ítida

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1