Limpiezas 145
80 Limpiezas específicas Limpie Z as / Enero-Febrero 2020 LIMPIEZA HOSPITALARIA La desinfección por vaporización de peróxido de hidrógeno S egún la Sociedad Española de Enfermedades Infeccio- sas y Microbiología Clínica (SEIMC), más de 35.000 per- sonas fallecen al año en España como consecuencia de una infección hospita- laria. Ello supone además una conside- rable carga económica ya que se calcu- la que se dedican unos 18.000 euros por paciente afectado, lo que puede llegar a suponer unos 2 millones de euros al año en los hospitales de mayor capacidad. Se calcula que con una buena higiene en los hospitales el número de afecta- dos por microorganismos patógenos po- dría disminuir en hasta un 30%. En ISS Iberia, compañía líder en integración de servicios generales y con una gran expe- riencia en el sector sanitario, utiliza des- de 2016 un sistema de desinfección por vaporización de peróxido de hidrógeno (HPV) en varios hospitales españoles. Se trata de un sistema que permite eliminar al 100% estos microorganismos patóge- nos. Las infecciones nosocomiales con- traídas en los hospitales por microorga- nismos patógenos diversos (bacterias, virus, hongos) son uno de los problemas de mayor importancia para el Sistema Nacional de Salud. P eróxido de hidrógeno Se ha apostado por este tipo de vapori- zación como la solución más eficaz para mantener desinfectados los espacios hospitalarios más sensibles. Se vapo- riza una solución acuosa de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada en so- lución al 35%), administrado siempre por personal cualificado para el uso de la máquina. Este innovador sistema de vaporización llega a todos los espacios y rincones y su eficacia es del 100% a di- ferencia de otros métodos, como el uso de luz ultravioleta, que sólo desinfecta aquellos patógenos que llega a iluminar. En comparación con otros sistemas de desinfección contra los microorganis- mos, este sistema permite una limpieza mucho más optimizada, con una desin- fección completa de la sala infectada. Se trata de un método testado y que ha conseguido 6- log Geobacillus stea- rothermophilus (6 reducciones logarít- micas). Se hace mucho hincapié en la higiene de manos, indumentaria y desinfección del personal sanitario, pero el impacto del entorno hospitalario es muy impor- tante y si está contaminado es un agente primordial de la cadena epidemiológica. Los resultados demuestran que las solu- ciones tecnológicas combinadas con la limpieza tradicional son las más efecti- vas para eliminar fuentes de contamina- ción y ya hay varios hospitales españo- les que están utilizando este sistema de forma sistemática. El uso normalizado de esta tecnolo- gía tiene que ser fruto de la estrecha colaboración y coordinación entre el de- partamento de Servicios Generales y el ISS I beria Clave para eliminar patógenos resistentes y causantes de infecciones nosocomiales en los hospitales
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1