Limpiezas 145

84 Limpiezas específicas Limpie Z as / Enero-Febrero 2020 LIMPIEZA HOSPITALARIA vención y de la zona de lavamanos y la limpieza de paredes y suelo de la sala de intervención, que debe estar vacía de mobiliario. P lanificación previa Que el espacio hospitalario presente unas óptimas condiciones de higiene no depende solo del trabajo diario de decenas de empleados, sino de una pla- nificación previa que anticipó las necesi- dades específicas de un edificio hospita- lario; por ejemplo, eligiendo los mejores y más aptos materiales para preservar un entorno adecuado. En el caso del suelo utilizado en gran parte del centro, se optó por la instalación de una cerá- mica dotada de tecnología Hydrotect, con recubrimiento de dióxido de titanio que reduce la contaminación ambiental e incorpora propiedades autolimpiables, bactericidas y de eliminación de malos olores. Y ello gracias a que la exposición del dióxido de titanio a la radiación ul- travioleta produce una reacción fotoca- talítica que genera oxígeno activo y des- compone la suciedad en partículas más pequeñas y menos adhesivas. El agua pasillos, las escaleras, el área adminis- trativa, las zonas de aparcamiento y el garaje, los comedores o los almacenes. Á rea quirúrgica Por sus especiales características, nos vamos a centrar en la limpieza de la zona quirúrgica, que comienza después de haber dejado cerradas durante unos diez minutos las puertas del quirófano, con el fin de que reposen los microorganismos que puedan estar suspendidos en el aire. El personal que realiza la limpieza de esta zona, vestido adecuadamente con uniforme limpio, gorro, mascarilla, cal- zas, etc., debe estar debidamente forma- do y es recomendable evitar su rotación. Con respecto al material de limpieza, todo lo que se use se limpiará y desin- fectará antes de guardarse. Además, el carro y los útiles de limpieza permanece- rán en el interior de esta zona, evitando moverlo a otras para evitar la contamina- ción cruzada. La limpieza en el área quirúrgica se di- vide en cuatro fases: : Limpieza de apertura. Evita que las par- tículas de polvo contaminen el campo quirúrgico y consiste en una limpieza de superficies, haciendo hincapié en la lámpara de quirófano. Esta limpieza se iniciará con el tiempo suficiente para que al inicio de la programación quirúr- gica todas las superficies estén secas. : Limpieza entre intervenciones. Asegura la correcta limpieza y desinfección entre las operaciones que tienen lugar en qui- rófano. Se lleva a cabo con las puertas cerradas para mantener en el interior del quirófano la presión positiva; es decir, que el aire circule de dentro hacia fuera, impidiendo al mismo tiempo que el aire de fuera entre en la zona quirúrgica. Las rutinas en esta fase implican la limpieza y desinfección de los lavamanos en la antesala de quirófano, la retirada de la basura, la limpieza de los cubos, la repo- sición de bolsas, el uso de empapadores absorbentes para la recogida de residuos líquidos, la retirada de otros restos, la lim- pieza de las superficies de trabajo (mesa de intervención, mesas auxiliares...) con paños desechables o bayetas humedeci- das en agua con desinfectante, la limpie- za de paredes únicamente cuando hay salpicaduras de sangre, y excepcional- mente en los quirófanos donde se prac- tican cirugías de alto riesgo (vascular con implante, cirugía cardiaca, neurocirugía y traumatología con implante de prótesis) y la limpieza del suelo con el producto des- infectante recomendado. : La limpieza de cierre o exhaustiva. Es la que se realiza al final de la jornada, centrándose en la limpieza del suelo, las superficies horizontales y verticales, la lámpara y el mobiliario de quirófa- no. También se realiza por petición del personal sanitario en ciertos momentos determinados. : La limpieza general. Es la más exhaus- tiva e incluye todo el mobiliario, las placas de enchufe, las paredes, los techos, las rejillas y puertas, el fregado de paredes anexas a la sala de inter- El hospital cuenta con servicio de limpieza las 24 horas del día, 365 días a la semana.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1