Limpiezas 146
Limpie Z as / Marzo-Abril 2020 94 Limpieza y su ámbito FACILITY MANAGEMENT Sin humanos no hay Facility Management A ntes de que se publicara oficialmente la norma ISO 41011, dije algo que luego he oído en otras charlas, y es que la única palabra que se repite en la definición de FM es people o personas. Esto es muy bueno, pero creo que no lo es el que se haya perdido de ese texto el término soporte, aunque la disciplina no ha dejado de cumplir esa función hacia las organizaciones para las que ‘trabaja’. Si lo pensamos, en cualquier caso en que se deba proporcionar un apoyo siempre habrá personas que lo reciban, y ése debe ser el objetivo principal, aun- que hemos tardado años en darle impor- tancia. El modelo de FM como soporte debe facilitar, entre otras cosas, que las personas trabajen en una oficina, que los alumnos aprendan en sus centros educativos, que los huéspedes disfruten de un hotel o que los visitantes de un centro comercial puedan comprar có- modamente. Las formas de lograrlo son diferentes, pero en todos los casos los individuos son los que reciben ese so- porte, y si no es así el modelo no cumple su cometido. Si un espacio tiene la iluminación ne- cesaria, la climatización funciona mante- niendo la temperatura correcta y el entor- no está limpio, pero las luces deslumbran y parpadean, los equipos de aire acondi- cionado hacen ruido o están orientados hacia las cabezas de los usuarios, y se han usado unos productos de limpieza con base de lejía y huele mucho, las per- sonas no van a desarrollar su actividad de la mejor forma posible, sea la que sea. El tema es que aunque se cumpla lo que se pide y que se pueda medir: luces, tempe- ratura o estado de limpieza, todo eso no sirve al propósito, ya que allí habrá perso- nas que no estarán bien. Hace unos cuatro años se comenzó a diseñar modelos y sistemas, centrán- dose en los usuarios que los iban a re- cibir. Esto marcaba un nuevo reto para muchas áreas donde las prioridades antes habían sido otras como la calidad, el coste o el producto. Al fin y al cabo, quien va a opinar, a usar y a emitir un jui- cio sobre algo es el cliente, y hasta que no se le escuche no se sabe si se está haciendo bien. Esto también llegó al FM, aunque de forma algo más pasajera. Yo di un par de charlas sobre el tema y asistí a algunos talleres de investigación con otros expertos, pero el entusiasmo duró poco. El interés fue sustituido por otras novedades que entraron con más fuerza, como la inteligencia artificial, la digitalización, los robot… y así nos olvi- damos de los humanos, qué pena. D avid M artínez CEO & G lobal D irector de FMHOUSE Parece que es ahora cuando por fin nos damos cuenta de la importancia de los individuos y de lo necesario que es meterlos en la ecuación del FM
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1