Limpiezas 147

62 Limpieza y su ámbito COVID-19 Limpie Z as / Mayo-Junio 2020 La importancia de conocer los microorganismos para limpiar y desinfectar E l protocolo de limpieza para el sector sanitario (hospita- les, socio sanitarios, centros de salud, y residencias), necesita minimizar al máximo el ries- go de contaminación cruzada entre pacientes, residentes, trabajadores y visitantes. Hoy en día en todos estos ámbitos sanitarios nos encontramos con microorganismos como bacterias, virus, hongos y parásitos que nos pue- den afectar a la salud. Las bacterias son unos organismos unicelulares diminutos que obtienen sus nutrientes del ambiente en el que viven. En algunos casos, ese ambiente será el organismo del ser humano. Las bacterias pueden causar problemas, como las caries, las infecciones del tracto urinario, las infecciones de oído o la faringitis estreptocócica. Los antibió- ticos se utilizan para tratar infecciones de origen bacteriano. Los virus son incluso más pequeños que las bacterias. No son ni siquiera cé- lulas completas. Solo son material gené- tico (DNA o RNA) empaquetado dentro de una cubierta proteica. Los virus nece- sitan otras estructuras celulares para re- producirse, lo que significa que no pue- den sobrevivir a no ser que vivan dentro de otro organismo (una persona, animal o planta). Los virus pueden vivir durante una cantidad muy reducida de tiempo fuera de células vivas. Por ejemplo, los virus contenidos en fluidos corporales in- fectados pueden vivir sobre superficies, como los mostradores, las mesas o los asientos del inodoro, durante muy poco tiempo; se mueren enseguida a menos que invadan a otro huésped. No obstante, una vez se introducen en el cuerpo de una persona, los virus proliferan rápidamente y pueden hacer- la enfermar. Los virus son los causan- tes de algunas enfermedades, como el resfriado común, de enfermedades ha- bituales, como la gripe y de enfermeda- des graves, como el Covid 19, la viruela o el SIDA (provocado por el virus de la inmunodeficiencia humana: VIH). Los antibióticos no son eficaces contra los virus. Se han desarrollado medicamen- tos antivirales contra un grupo reducido y específico de virus, pero no para los que nos abordan a día de hoy. I mportancia de las microfibras Con el método tradicional de limpieza (cubo y fregona) deberíamos realizar el cambio de agua y desinfección del cubo en cada zona, habitación, quirófano, etc. Además de sustituir la fregona en cada cambio de agua, para cumplir con dicha exigencia. La forma de poder minimizar al máximo las contaminaciones cruza- das y cumplir con las exigencias del pro- tocolo, pasan por trabajar con sistemas de microfibra a aplicar considerando las diferentes zonas de riesgos. La microfi- EQUIPAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA EN EL SECTOR SANITARIO S ergio C anteras A rroyo D irector comercial de TTS La microfibra TTS recoge el 97,87% de las bacterias, tanto en seco como en húmedo. Esta es la ficha técnica externa a la compañía, se trata de un test realizado por: Laboratorio independiente Biolab S.p.A – Vimondrone (MI); TEST 2008/96 SAM.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1