Limpiezas 147
64 Limpieza y su ámbito COVID-19 Limpie Z as / Mayo-Junio 2020 lización. El cabezal del mango gira a 360º para reducir los giros en la muñeca. Lamelo con siete láminas de goma para que se adapte a la perfección en las superficies, junto con las gasas desechable rasura y recoge toda la suciedad como, pelos, pelusilla, borra y polvo. Gasa desechable, de un solo uso con impregnación de aceite mineral no tóxico. Impregnación justa para captar toda la suciedad sin dejar residuos en la superficie. Evita contaminaciones cruzadas, ya que se utiliza una unidad por zona, así no se pasa la suciedad de una zona a otra. Garantiza un nivel de limpieza e higiene de alta calidad. : Pre impregnación en bayetas. La impregnación de bayetas con pro- ductos químicos limpiadores y/o desinfectantes, es el método más eficaz para reducir las posibles contaminaciones cruzadas. El código de color de cubos y bayetas diferencia las zonas a limpiar. Azul mobi- liario, rojo WC, amarillo aseo, verde controles, quirófanos o cualquier zona de alto riesgo. :: Impregnación bayeta desechable. La impregnación de bayetas con productos químicos limpiadores y/o desinfectantes, es el método más eficaz para reducir las posibles contaminaciones cruzadas en aquellas zonas de riesgo donde se exige limpiar con desechables. El código de color de cubos diferencia las zonas a limpiar. Habi- taciones, salones, restaurante, bares, cocinas, zonas comunes, terrazas… etc. C onsejos para proceder a la limpieza en habitaciones Lo primero es eliminar basura, polvo y suciedad. La desinfección no es eficaz en superficies que no están limpias. La segunda cuestión es desinfectar con atención especial a los puntos de contacto de las manos: manetas, pomos, pasamanos, paneles de botones, interruptores, barandas; también objetos como teléfono, bolígrafos, sillas…etc. L impieza en habitaciones de infecciosos con desechable Cuando se limpian habitaciones de infecciosos con desechable es fundamental tener equipamiento adecuado por la gestión de basura. El saco tiene que ser resistente, el área en el carro tiene que estar separada, cerrada y, lo más importante, fácil para higienizar. Tirar el saco tiene que ser fácil para el operador y sin riesgo de con- taminación. Los sacos no tienen que ser aplastados para no generar aire contaminado. U so de EPIS, obligatorio La circular del Ministerio de Sanidad, especifica el deber de utilizar EPIS a modo de protección personal del operario que desempeñe trabajos en primera línea donde existan focos de contagios. Poste- riormente los EPI deben ser desechados, en contenedores específicos habilitados con tapa y pedal. 㔾
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1