Limpiezas 147

72 actualidad empresas sostenibles Vit Plastic celebra su 25 aniversario Limpie Z as / Mayo-Junio 2020 E n el 25 aniversario de la constitución de la sociedad Vit Plastic S.L., la compañía quiere a través de estas lí- neas poner en valor su trayectoria profe- sional, así como los objetivos en los que se sustentan todos estos años de éxitos. Vit Plastic se constituyó como tal en el año 1995, por los hermanos Mompó Cerdá, aconsejados por la dilatada expe- riencia y buen hacer de su padre Juan Mompó, que llevaba trabajando en el sector del plástico más de 40 años. En el comienzo, como era habitual en aquellos tiempos, la fabricación de la bolsa de basura llevaba un alto porcen- taje de PE virgen. Desde hace aproximadamente 15 años, concienciados con la precariedad del planeta, el gerente de Vit Plastic, Víc- tor Mompó, comenzó a poner en marcha un nuevo proyecto: reciclar plástico usa- do y las mermas que allí mismo se pro- De esta forma Vit Plastic se suma a la estrategia europea con la que convertir el plástico en una economía circular. Esto es: pasar de un 6% de uso de re- ciclado a nivel europeo a un 20% para 2025; incorporar 10 millones de tone- ladas de plástico reciclado en nuevos artículos para 2025. Los recicladores como los proveedores de plástico re- ciclado se comprometen a vender al menos 11 millones de toneladas en el mercado de la UE para 2025, y tanto los transformadores como los compra- dores de plástico reciclado se compro- meten a comprar 6,4 millones de toneladas de plástico reciclado en la UE para 2025. El European Green Dea l será la base de la estrategia de recu- peración de Europa después de la crisis del Covid-19 y en ella se incluye: “que las administraciones públicas, incluidas las institucio- nes de la UE, deben liderar con el ejemplo y asegurarse de que su adquisición sea verde. La Comi- sión Europea propondrá más legis- lación y orientación sobre compras públicas ecológicas” y considerará requisitos legales para impulsar el mercado de materias primas se- cundarias con contenido reciclado obligatorio. 㔾 ducían, desde ese momento todas las bolsas que salen de su establecimiento están fabricadas con PE cien por cien reciclado, “con la satisfacción de haber cerrado el círculo, evitando con nuestra actividad la emisión de 50 TN de CO2, diarios”, explican fuentes de la compañía. Con esta forma de trabajar, en el pa- sado mes de marzo, la compañía obtu- vo el certificado ‘Angel Azul’, que es el sistema de etiquetado ecológico alemán concebido para distinguir los productos con baja incidencia ambiental durante su ciclo de vida. En marzo obtuvieron el etiquetado ecológico alemán ‘Angel Azul’, que reconoce la baja incidencia ambiental en el ciclo de vida

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1