Limpiezas 147

Limpie Z as / Mayo-Junio 2020 76 Café de redacción nebulización de productos viricidas en todos los centros (más de 30). Todas las zonas y equipos de envasado aséptico ya contaban con hidrogeles, pero se han multiplicado exponencialmente estos elementos por todos los centros de la compañía, así como los sprays con hi- drogeles, alcoholes..., para desinfección de objetos susceptibles de ser comparti- dos como los equipos de manutención y equipos informáticos de salas de con- trol”, precisó Tania Moral. Asimismo, debido al alto grado de con- cienciación e implicación del personal de operaciones de CALIDAD PASCUAL, “desde los laboratorios se ha preparado una solución en base hipoclorito sódico para desinfección de zonas comunes to- dos los días con mochilas pulverizadoras -que llevan a cabo personal interno-, así como la pulverización con un atomati- zador de zonas de tránsito en exteriores a continuación publicamos, en las que nos indican los protocolos, las pautas y las acciones concretas que tienen puestas en marcha, así como los pro- cedimientos o técnicas de desinfección elegidas. En AGROMARK, “hemos triplicado el personal de limpieza en la empresa. Se ha aumentado la frecuencia de la des- infección de zonas comunes, así como de las superficies o fómites donde pu- diese resistir el virus (pomos de puer- tas, mesas de trabajo…). Además, se ha creado un protocolo de delimitación de zonas, designando comedor y aseo a esas zonas de trabajo, estableciendo turnos, para identificar en caso de que hubiese algún positivo, en qué zona de trabajo se ha producido, y qué traba- jadores se encontraban en esa zona”, indicó Pablo Sánchez. En CALIDAD PASCUAL, se ha producido “la intensificación de las limpiezas, por parte de la empresa colaboradora que presta este servicio en la compañía, de objetos de contacto, aumentando el per- sonal en cada uno de los centros para tener cobertura 24 horas, con la reali- zación de higienizaciones por empresa especializada de forma periódica con por parte del personal de mantenimien- to, y la dosificación mediante un tractor, propiedad de uno de los técnicos, para zonas campas de carga y descarga de camiones”, concluye. Para Daniel Medina, de SIH, “las medidas higiénicas siempre han sido clave en nuestro sector, pero con la pandemia, hemos tenido que llevarlas a un nivel superior. Para ello, además de incentivar las medidas de limpieza y desinfección, hemos intensificado las medidas de restricción de acceso a las instalaciones para asegurar que solo acceden a las áreas de logística el per- sonal estrictamente necesario, hace- mos controles de temperatura diarios y garantizamos que todo el personal que manipula la mercancía -desde la llega- da a la distribuidora hasta la entrega en el PdV- dispone y hace uso de todas las medidas higiénicas necesarias, tanto para asegurar la seguridad de emplea- dos y colaboradores como a nuestros clientes”. En PESCANOVA, “se han reforzado las desinfecciones diarias en cada cambio de turno y durante los turnos de todos aquellos elementos y espacios comu- nes, aunque en el sector de la alimen- tación siempre han sido básicas por seguridad alimentaria. Se han implan- tado nebulizaciones semanales en las instalaciones como medida de refuerzo. Desde el departamento de Seguridad Ali- mentaria se han establecido los protoco- los necesarios como medida de refuerzo indicando productos y concentraciones”, puntualizó Carlo Alberto Berto. “Las medidas higiénicas siempre han sido clave en nuestro sector, pero con la pandemia, hemos tenido que llevarlas a un nivel superior” Con el patrocinio de:

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1