Limpiezas 147
Limpie Z as / Mayo-Junio 2020 8 nombres y empresas Se anuncian los ganadores de los premios Amsterdam Innovation Award 2020 Interclean Amsterdam, el evento más importante del sec- tor de la limpieza, revela de forma online los ganadores de cada categoría de los Amsterdam Innovation Award 2020. Debido a la actual pandemia del COVID-19 que está azo- tando al mundo, la higiene y la limpieza se han vuelto aún más indispensables en nuestra vida. Por ello, es nece- sario destacar todos los grandes avances e innovaciones de nuestra industria. Es una celebración de la innovación, presenta las mejores soluciones que hemos visto durante el último año, mientras esperamos un futuro emocionan- te y de mayor desarrollo. Los ganadores de las cuatro categorías – de un total de 86 inscripciones – de los Amsterdam Innovation Award son: : LeoBot, de LionsBot, en Máquinas, Accesorios y Com- ponentes. : VacuTronic, de Hermes, en Equipo, Detergentes y Lava- bos. : ToolSense IOT & ToolSense NOW, de ToolSense, en Lim- pieza electrónica. : TORK Virtual Reality Clean Hands Training, de Essity, en Productos/servicios relacionados. Criterios clave en la elección La sostenibilidad fue un criterio clave para los jueces este año a la hora de elegir los ganadores de los Amsterdam Innovation Award. Todos los productos y soluciones pre- miados demostraron su capacidad para impulsar la eco- nomía circular o reducir el consumo de recursos. El impulso de la eficiencia y la productividad fue otro punto importante para el jurado, ya que los productos y soluciones premiados están diseñados para reducir el tiempo dedicado a las tareas y liberar recursos para ser utilizados en la mejora de la calidad de la limpieza. Michelle Marshall, presidenta del jurado señala que:“Una vez más este año, a los miembros del jurado se nos ha encomendado una tarea fascinante, y a veces desafiante. Había tantos productos diversos para evaluar y comparar – de todos los sectores del mercado – que la selección de los nominados finales fue compleja”. Grupo SIFU apoya al comercio y a la hostelería con protocolos de seguridad y prevención Grupo SIFU se ha adherido a la campaña Junts tornarem a omplir els carrers de vida desarrollada por Barcelona Obertam para poner a disposición de los ejes comerciales turísticos todos los protocolos de seguridad y prevención para la vuelta a la normalidad. La prevención y la desinfección son las mejores armas para luchar contra la propagación del COVID-19. Por eso, la empresa ha desarrollado un protocolo de trabajo seguro para que los dueños de comercios locales puedan reabrir sus puertas y atender a sus clientes con total seguridad: en primer lugar, con la higienización y desinfección, realizando un tratamiento diario de los es- pacios de trabajo con productos desinfectantes y aplicando soluciones de desinfección especiales que permiten eliminar hasta 99.99% de las bacterias y virus. Con el control de accesos, colas y aforo: mediante diferentes sistemas de control, como cámaras termográficas, se controlan los accesos de forma segura y se evita las probabilidades de contagio en las instalaciones. En tercer lugar con el suministro de materiales de prevención: los comercios y espacios de hostelería han de disponer de kits básicos de seguridad para las personas que entren en los diferentes espacios dotados de mascarillas, toallitas desin- fectantes, mamparas, etc. Y , por último, gestionando los espacios: se tendrá que incorporar toda la señalética necesaria para controlar y organizar el flujo . Cleanity, elegida por el Valencia Basket para desinfectar sus instalaciones durante la final de la Liga Endesa Cleanity ha sido elegida por el Valencia Basket para desinfectar todas sus instala- ciones durante la final de la Liga Endesa, que reunirá a 12 equipos a lo largo de dos semanas. Desde el pasado 11 de junio y hasta el final de la competición, el 30 de junio, los profesionales de Cleanity han sido los encargados de garantizar la seguridad y la salud de jugadores, cuerpo técnico y demás asistentes a los partidos. Para ello, la empresa valenciana ha estado llevando a cabo la desinfección tanto de L’Alqueria del Basket, donde tienen lugar los entrenamientos, como del pabellón de la Fuente de San Luis, donde se han disputado todos los partidos. Las desinfecciones se han realizado en los espacios cerrados (gimnasios, vestua- rios, cancha y salas médicas), a través de un proceso de nebulización, que consiste en aplicar de manera aérea una solución que desinfecta el ambiente y las super- ficies. Además, Cleanity ha entre- gado productos de higiene y des- infección al Valencia Basket, ha instalado cuatro dispensadores automáticos de gel hidroalcohóli- co para la desinfección de manos y ha llevado a cabo durante 3 días análisis que certifican la ausencia de Covid-19 en superficies como, por ejemplo, los balones con los que se disputarán los partidos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1