Limpiezas 147
82 Limpiezas específicas INDUSTRIAALIMENTARIA Limpie Z as / Mayo-Junio 2020 Implementación de medidas de higiene, clave para recuperar la confianza en el sector hostelero L as garantías de calidad y se- guridad que desde el sector hostelero se ofrecen a los clientes siempre han sido una de las principales preocupaciones de todos los empresarios del sector. Ofrecer a los consumidores un servicio competitivo que respete al 100% la hi- giene y seguridad de los alimentos que se van a consumir, así como del lugar donde lo harán, es una de las nece- sidades prioritarias que marcarán un punto diferencial a la hora de evaluar un servicio hostelero. Ahora, la crisis sanitaria en la que to- davía hoy nos encontramos inmersos ha supuesto, desgraciadamente, el cierre de muchos locales que no han podido afrontar los estragos econó- micos que este virus ha provocado en nuestra sociedad. Sin embargo, para todos aquellos luchadores que han podido mantener abiertos sus nego- cios, o los han reabierto en las últimas semanas, comienza una nueva etapa en la que más allá de ofrecer un buen servicio lleno de productos de calidad, las medidas de higiene y limpieza se convierten en un imperativo. Es más, según un estudio de Ipsos elaborado el pasado mes de abril en- tre más de 2.000 españoles, el nuevo consumidor exigirá mayores medidas de higiene y prevención en todos los espacios físicos. Por lo que, hacer sen- tir seguros a los clientes será primor- dial para volver a recuperar la confian- za de estos. Para ayudar a todos los que forman parte del sector, la Confederación Empresarial de Hostelería de España ha creado el S istema Integral para la preparación de Bares, Restaurantes y Alojamientos , una iniciativa para que aquellos locales que ofrecen una ‘hos- telería segura frente al Covid-19’ pue- den acreditarse como tal y dotarse de un pack de productos y servicios que les permitan cumplir y hacer un segui- miento de los requisitos de estableci- miento seguro. Aquellos que quieran obtener esta acreditación deberán completar una formación específica sobre las medidas para prevenir el contagio por Covid-19 recogidas en el manual elaborado por el Comité Técnico, en coordinación con el ICTE (Instituto para la Calidad Turística Es- pañola). Además, los establecimientos que lo soliciten, deberán firmar una declara- ción que los hace responsables de su compromiso con el cumplimiento de los requisitos de limpieza, salud e hi- giene necesarios para una ‘hostelería segura’ que permita que tanto traba- jadores como clientes se encuentren completamente seguros durante su estancia en el local. A esta buena iniciativa se le suman otras de nuestros partners de HIP que se posicionan como expertos en segu- ridad e higiene. Es el caso por ejemplo de Resuinsa, quienes han desarrollado una nueva colección de productos, Hygienic Textiles, con unos tejidos an- tibacterianos-virucidas, tejido que han conseguido a través de una tecnología basada en iones de plata que funcio- nan como un potente agente antimi- crobiano, capaz de acabar con todo tipo de gérmenes: bacterias, hongos, virus y protozoos. Continuando con la necesaria inclu- sión de la tecnología en la preparación de los elementos más básicos hacia la nueva normalidad, nos encontramos también con los dispensadores de Fritermia que cuentan con un sistema Touchless por infrarrojos que evita el contacto directo con las manos y per- mite la dosificación de jabón con se- guridad. Por su parte, Oms y Viñas, más allá de su dispensador de hidroalcohólico, también ha desarrollado todo un catá- logo de productos que van desde un sencillo desinfectante de alfombras hasta mamparas de separación, gene- radores de ozono, termómetros o con- tenedores y bandejas desechables. M anuel B ueno D irector de HIP
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1