Limpiezas 148

Limpie Z as / Julio-Agosto 2020 78 Limpieza y su ámbito CONTROL DE PLAGAS C reo que todos, tarde o tem- prano, nos enfrentamos en nuestra vida profesional a distintas crisis de diferente naturaleza, y esto hace que nos vaya- mos perfilando y podamos aprender de las experiencias y las crisis vividas. Espero que todos coincidan con mi opinión de que, independientemente de lo que hayamos podido vivir a título per- sonal o profesional, nadie estaba prepa- rado para una situación sin precedentes como en la que, desgraciadamente, nos encontramos hoy en día. El tiempo es un arma poderosa que pone todo en perspectiva y nos ayudará a posteriori a analizar las distintas situa- ciones a las que nos hemos enfrentado. Los expertos y los tertulianos usarán los resultados de dichos análisis para indi- car qué hicimos mal y cuáles fueron los puntos de inflexión que podrían haber hecho de esta pandemia algo más grave o más leve. Esperemos también que de dichos análisis se saquen conclusiones efectivas y duraderas que nos ayuden a eliminar la posibilidad de repetición de una crisis de tal calibre. Teniendo todo eso en cuenta, hoy es- toy redactando un pequeño artículo en el ámbito de la prevención de control de plagas. El reto de unirme a la industria del control de plagas y la higiene ambiental en medio de la mayor crisis mundial de los últimos tiempos ha hecho de ésta una experiencia muy demandante a la par que enriquecedora para mí. Confío en que, una vez pasada esta crisis y con- forme nos vayamos recuperando, todos los aprendizajes adquiridos vayan posán- dose lentamente y nos ayuden a seguir mejorando y permitan desarrollar nuevas habilidades para luchar contra las crisis venideras (sea cual sea su naturaleza). D esinfecciones seguras Uno de los mayores retos que tuvo Ren- tokil Initial España una vez comenzó esta crisis fue asegurarnos de poder hacer las desinfecciones. Tenemos personal cualifi- cado, el conocimiento y las herramientas, pero carecíamos, allá por finales de febre- ro y principios de marzo, de la autoriza- ción de nuestras oficinas centrales para realizar trabajos de desinfección en entor- nos con casos declarados de COVID-19. Para bien o para mal, desde Inglaterra (sede central de nuestra compañía), no estaban dispuestos a dar autorización a tratamientos de desinfección en entornos contaminados porque sí: querían pruebas suficientes de que éramos capaces de realizar dichos trabajos de manera profe- sional y con personal cualificado. Tras demostrar que nuestros técnicos estaban altamente cualificados y que nuestros métodos de trabajo eran ade- cuados, conseguimos por fin la tan an- siada luz verde y nos pusimos manos a la obra con la preparación de protocolos de trabajos que asegurasen una gran ca- lidad de resultado final, sin dejar de lado la protección de nuestros técnicos y cual- quier persona que pudiese verse afectada por nuestras actividades. Una vez superado el escollo inter- no de tener la autorización de nuestro “hermano mayor”, nos enfrentamos a un reto aún mayor: teníamos a los La pandemia nos ha hecho más expertos en prevención de riesgos laborales A lfredo R amos D irector de S alud y S eguridad R entokil I nitial E spaña

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1