Limpiezas
Limpie Z as / Septiembre-Octubre 2020 10 nombres y empresas Desinfectar superficies evita uno de cada cinco contagios por Covid-19 Bacterisan de Laboratorios Bilper Group ha lanzado la campaña “Está en tus manos” con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la higiene de manos y, de utilizar para ello, productos que realmente combaten el virus. La campaña cuenta con el apoyo de Animal Hub, fundación que persigue asegu- rar las relaciones entre las personas y los animales dentro de los objetivos de la salud y el bienestar animal, y que aúna a 18 de las principales asociaciones y empresas en este ámbito y a más de 30.000 veterinarios en España. En este sentido, Bacterisan ha desarrollado productos desinfectantes de su- perficies, de objetos y de textil con eficacia real sobre la COVID-19. Comercio internacional: nuevos retos derivados de la crisis post-COVID19 La consejera delegada de ICEX, María Peña, y la directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo del Gobierno de Navarra, Izaskun Goñí, han inaugurado recientemente la reunión del Consejo Interterritorial de Internacionalización (CII), el primero que se celebra de forma virtual tras el inicio de la pandemia provocada por el Covid-19. Un encuentro en el que participan representantes de comunidades autóno- mas, CEOE, Cámara de Comercio de España, Secretaría de Estado de Comercio e ICEX con el objetivo de reforzar la colaboración de la actividad de promoción de la internacionalización de las empresas españolas y la atracción de inver- siones a nuestro país. El Gobierno de Navarra ostenta durante este semestre la presidencia del consejo y ha organizado, junto a ICEX, la reunión en la que todos los organis- mos ponen en común sus políticas y herramientas de apoyo a la internacio- nalización. Durante el encuentro se han analizado las medidas adoptadas por todos los organismos para enfrentar los retos en el comercio internacional derivados de la crisis post-Covid-19. Así como las estrategias desplegadas para mantener e impulsar la atracción de inversiones extranjeras hacia España. Desinfección con luz ultravioleta en los espacios del Teatro Real Para garantizar el bienestar y la salud de los artistas, trabajadores y espectado- res del Teatro Real en Madrid, se está apostando por productos de desinfec- ción ultravioleta C de la mano de Stonex. Esta solución es un complemento a la limpieza tradicional y asegura la inactivación de virus al 99,9%. La institución ha tenido la iniciativa de reforzar sus protocolos de desinfección con tecnología de luz ultravioleta C. El escenario, patio de butacas y sala S.E.P.E (Sala de Ensayode Puesta en Escena) son las zonas sobre las que se están aplicando estos sistemas para salvaguardar el bienestar de artistas, trabajadores y espectadores. Essity y su marca Tork apuestan por una gestión eficiente de los recursos La multinacional sueca Essity Spain a la que pertenece Tork, especializada en higiene y limpieza profesional, ha hecho público su Estado de Información no financiera. A través de este ejercicio de transparencia, Essity ha que- rido compartir sus buenas prácticas en materia de Respon- sabilidad Social Corporativa (RSC) y Sostenibilidad durante 2019, así como los retos a los que se enfrenta en su firme compromiso por seguir evolucionando en consonancia con su esencia y sus valores. La presentación del citado informe, disponible en la pági- na web de Essity, confirma la apuesta de la compañía por una gestión eficiente de los recursos. El objetivo es con- seguir una empresa más competitiva y responsable que ha convertido sus políticas de RSC y Sostenibilidad en ejes estratégicos e integrados en todas las áreas de negocio. Essity se ha erigido, en los últimos años, en un referente dentro de su sector por su compromiso con la transparen- cia y su defensa de un modelo de crecimiento sostenible y respetuoso con el medio ambiente. De hecho, la empresa ha incrementado su contribución a los Objetivos de Desa- rrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 más vinculados a su actividad. A la vanguardia en medio ambiente Essity ha continuado haciendo avances en su política medioambiental, fortaleciendo así su compromiso con la economía circular a través de una producción y prácticas cada vez más sostenible. Se ha propuesto reducir el con- sumo de recursos y facilitar el reciclaje y el compostaje efi- ciente de sus productos -de hecho, el objetivo del Grupo Essity para 2025 es que los envases de la empresa sean 100% reciclables y que contengan al menos un 85% de materiales renovables o reciclados-. Ya en 2019 el 68% de los envases del Grupo Essity se fabri- caron a partir de material renovable o reciclado, además se consiguió una disminución del 29% de los residuos orgáni- cos (BDO) -solo en la planta de Puigpelat Essity Spain, S.L. redujo un 9,6% la generación de residuos totales respecto a 2018-. En otro orden de cosas, la pasta de papel que se usa en el proceso productivo proviene al 100% de bosques certifica- dos por FSC® o PEFC™. En cuanto al consumo de agua de Essity Spain S.L. -cerca del 40% se reutiliza-, se encuentra un 25% por debajo de la media de consumo del sector pa- pelero español. Según Aitor Perfecto, director comercial Essity Professional Hy- giene Iberia, la organización de las empresas está evolucionan- do hacia un modelo en el que la sostenibilidad y la gestión de los aspectos no financieros se han convertido en un pilar estra- tégico. La sociedad está cada vezmás concienciada y demanda una mayor integración de los aspectos medio ambientales, so- ciales y de buen gobierno en la toma de decisiones.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1