Limpiezas
El aspecto más lesivo al que se tienen que enfrentar las empresas es sin duda el altísimo absentismo del sector. Si ya de por sí, el absentismo era uno de los caballos de batalla que más incidencia estaba teniendo en la cuenta de resulta- dos de las empresas, con el efecto que podemos llamar Covid19 simplemente se ha disparado. En un sector como el nuestro donde más del 80% del coste del servicio corresponde a los costes de personal, la incidencia del absentis- mo se torna determinante. Las bajas por contagios unidos a los aislamientos por positivos cercanos, especialmente en madres y padres de niños en edad esco- lar, ha disparado los índices. En este sen- tido, habría que denunciar la pasividad que muchos médicos están empleando a la hora de formalizar las altas en perso- nas trabajadoras que simplemente están aisladas por cercanía. El procedimiento que se realiza está demasiado burocra- tizado sin tener en cuenta el alto coste que supone su mal funcionamiento, tan- to económico como organizativo para las empresas. Es una aspecto a mejorar, todo ello sin poner en riesgo la salud de las personas. Como resumen decir, que no han cambiado demasiado los modelos de contratación, donde el precio sigue ju- gando un papel fundamental para la ad- judicación, por encima de la calidad del servicio prestado. En el sector privado, la situación vivida es un refuerzo para las empresas más preparadas y especializa- das que cubran las necesidades que de- manden nuestros clientes. En números absolutos esperamos un mantenimiento del empleo en el sector, pero habrá que valorar y buscar medidas que reduzcan el elevado absentismo del sector. La formación será un elemento clave en la empleabilidad de las personas por la alta demanda de especialización que se buscará en el sector. S ituación laboral En cuanto a la situación laboral de los trabajadores, al igual que la contrata- ción, ha ido evolucionando a lo largo de los meses. Antes de nada, es de justi- cia, valorar el esfuerzo, profesionalidad y responsabilidad con que la mayoría de trabajadores afrontó su trabajo. En líneas generales, la sociedad valoró y puso en alta estima a nuestro personal y su trabajo. En el primer impacto de la pandemia, los ERTEs en el sector privado llegaron a afectar a alrededor del 40% de los trabajadores. La cobertura legal de pro- tección (70% BCC) ha sido un colchón clave para soportar la situación con un mínimo de dignidad. Otra cosa ha sido el lamentable funcionamiento en la apli- cación de las coberturas, llegando a mu- chas personas demasiado tarde, lo que ha provocado situación de emergencia social en muchas familias. Por otro lado, en el sector público, apenas ha habido ERTEs, se han intentado buscar otras fór- mulas de gestión. No disponemos todavía de datos sufi- cientes, pero la salida de esta segunda ola de contagios, determinará muchos puestos de trabajo en el sector, según el nivel de reactivación económica que se desarrolle. Los clientes que se queden en el camino, dejarán, tristemente, muchos puestos de trabajo en limpieza, también en el camino. Esperemos que al menos, en los clientes que sigan adelante, recu- peremos no solo el empleo que existía anteriormente, sino que aumente y sea capaz de absorber muchos de los que se pierdan en sectores golpeados por la crisis derivada de la pandemia. La previ- sión que tenemos, es que el empleo en el sector no quede especialmente casti- gado, y se pueda mantener o aumentar dada la importancia que tenemos para preservar la salud a través de la higiene de las instalaciones. www.hiladosbiete.com
[email protected] (+34) 96 533 07 47 Limpieza e Higiene Profesional Prevención COVID P r o t e c c i ó n + L i m p i e z a d e s u p e r f c i e s + M á x i m a h i g i e n e www.hiladosbiete.com
[email protected] (+34) 96 533 07 47 Limpieza e Higiene Profesional Prevención COVID P r o t e c c i ó n + L i m p i e z a d e s u p e r f c i e s + M á x i m a h i g i e n e a fondo contratación y relaciones laborales Noviembre-Diciembre 2020 / Limpie Z as 21
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1