Limpiezas

a fondo 25 Noviembre-Diciembre 2020 / Limpie Z as Que esta pandemia ha puesto de relieve también que la negociación colectiva en nuestro sector de limpieza debe simplificarse y mucho, debe llegar a tener un solo conve- nio pronto y debemos perseverar con los agentes sociales en ello, y conseguirlo más pronto que tarde. Para todos es conveniente y este periodo post-COVID19 tiene la mejor co- yuntura para conseguirlo. No es tanto una cuestión de precio como de visión. Maña- na, como ayer, el desconfine invitará a toda España a regresar a sus lugares de trabajo. Para trabajar en entornos saludables, la provisión de limpieza ya no es necesaria sino imprescindible y nuestro saber hacer un activo estratégico. Sin embargo, al mismo tiempo, algunos de nuestros clientes están atravesan- do importantes dificultades económicas (transporte, hoteles y eventos, ocio, cultura, por citar ejemplos) y tendrán dificulta- des para volver a un nivel anterior de actividad durante varios años y, por tanto, están en proceso de Reducir la compra de servicios, incluso si sus usuarios les requieren esfuerzos en esta área de higiene. También podemos hablar sobre el impacto del teletrabajo en nuestros servicios. Para el sector de la limpieza, se estima que hay alrededor de un 35%menos de presencia en las ofici- nas, que son el 45%de nuestro mercado, lo que para nuestras empresas supondrá una caída de la actividad y en definitiva la destrucción de puestos de trabajo. Vemos que nos encontramos ante un mandamiento paradójico: por un lado, la limpieza nunca ha sido perc- ibida como un servicio imprescindible y esencial para los usos (empleados y clientes de nuestros clientes) y, por otro lado, existe una gran tentación para muchos de nuestros clientes, que están experimentando dificul- tades económicas, de degradar sus especificaciones y acuerdos de servicio. La figura que publicamos la usa- mos en un seminario por videoconferencia y repasamos el efecto COVID19 para cada segmento hasta la llegada de la vacuna. En este panorama complejo, queremos convencer a nuestros clientes a pensar de manera diferente sobre la compra de limpieza usando la “Guía del Valor Optimo” (http://www.cleaningbestvalue.eu/the-guide.html ), y a ofrecerles consultoría de acuerdo a sus necesidades reales para una compra eficiente y responsable de la limpieza. No solo de demostrar –sobre costes- , sino de cómo actualizar los servicios de limpieza para nuestros clientes. Poniendo las evoluciones en protocolos, fre- cuencias, sistemas y productos de la limpieza para estar siempre a la altura de los desafíos.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1