Limpiezas

Limpie Z as / Noviembre-Diciembre 2020 56 Limpiezas específicas EDIFICIOS Y OFICINAS COVID-19 A ctualmente, proporcionar un entorno de trabajo sa- ludable, que se mantenga en las mejores condicio- nes higiénicas de forma constante, es clave para la satisfacción, el bienestar y la productividad de los empleados. Los estudios muestran que el 72% de los empleados son reacios a recomendar a los solicitantes de empleo una empresa con una higiene de oficina deficiente, mientras que el 70% considera que este hecho afecta realmente a su satisfacción laboral general. En otras palabras, el am- biente de trabajo influye en la satisfacción general de los empleados y la higiene juega un papel decisivo en esta cuestión. Las investigaciones también muestran que las quejas sobre los aseos son las más comunes. Por eso es esencial ase- gurar la calidad y la constancia en la lim- pieza. Especialmente ahora, cuando la higiene es una prioridad máxima. De hecho, los directivos que han decidi- do reabrir sus oficinas o están pensando en hacerlo se muestran preocupados por mantener a sus equipos a salvo pero tam- bién deben satisfacer las necesidades de sus clientes, garantizando la calidad del servicio. Hay que buscar el equilibrio. En este escenario, la labor del Facility Ma- nager es decisiva, ya que su objetivo es ofrecer, al equipo de trabajo, una expe- riencia gratificante, minimizando el im- pacto de los problemas y las quejas. Pero mantener el control de esa gestión es un desafío. A la presión de los costes hay que añadir el hándicap que representa el nuevo concepto de oficina -los espacios laborales son cada vez más abiertos y flexibles y, por tanto, más difíciles de or- ganizar, máxime cuando los trabajadores se mueven libremente por todo el área. Es un hecho que los trabajadores pue- den contagiarse al tocar superficies con- taminadas por COVID-19, por lo que los puntos de alto contacto deben limpiarse y desinfectarse con frecuencia para ayudar a reducir la propagación de la infección. Ante estas circunstancias excepcionales, desde Tork recomendamos trabajar en un protocolo de limpieza ad hoc , que cubra las diferentes áreas de la oficina: En general. Las áreas de alto tráfico con superficies que se tocan con fre- cuencia deben ser priorizadas y lim- piadas con regularidad. Sugerimos uti- lizar paños de limpieza desechables, que sean cambiados a menudo. Hay que asegurarse siempre de que los profesionales de limpieza tengan su propio equipo de protección para que estén a salvo. Por otro lado, sería reco- mendable que los empleados tengan a su disposición toallitas desechables para que puedan limpiar áreas especí- ficas cuando sea necesario. Para eso es necesario una óptima colocación del dispensador de higiene de ma- nos. Hay que asegurarse de colocar el equipo de higiene en áreas visibles y accesibles fácilmente, donde hay un flujo natural de tráfico. Los empleados no deberían tener que desviarse para acceder a esos dispensadores, hay que facilitarles el camino. Recepción. Limpiar frecuentemente los picaportes, las pantallas táctiles y los botones de ascensores. Mantener soluciones de limpieza cerca para que sea una tarea rápida. Un entorno laboral saludable e higiénico, clave para el bienestar y la productividad de los empleados A itor P erfecto D irector C omercial de E ssity P rofessional H ygiene I beria

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1