Limpiezas 162

Limpie Z as / Noviembre-Diciembre 2022 50 Limpiezas específicas LIMPIEZA DE OFICINAS Y CAI El estudio fue realizado en 2003 y por tanto no toca el SARS-CoV2, que no se conocía en ese momento, pero si pone- mos un valor promedio representado por la línea roja el salto iría de 8 personas a 1, al aumentar la ventilación, bajarían sustancialmente los contagios. La reflexión interesante respecto a este estudio es que, la ventilación es inicialmente muy efectiva reduciendo la concentración de los contaminantes ambientales (siempre que no estén pre- sentes en el aire de impulsión, como es lógico) pero a partir de unos determina- dos caudales el impacto es limitado. Este hecho nos debe servir para en- tender que la calidad del aire interior es un aspecto multifactorial, algunos men- sajes que se han transmitido durante la pandemia parecían indicar que con abrir las ventanas o con comprar un sencillo purificador de aire todo estaba resuelto. Desgraciadamente en la mayoría de las ocasiones las cosas son mas complejas y hay muchos factores que debemos considerar. Si queremos abordar el control de la calidad del aire interior en un edificio, hospital, escuela, centro comercial, etc., cualquier espacio cerrado especialmen- te si es de uso público hay una serie de ítems que deberíamos tener en cuenta: - Identificar un responsable. Normalmen- te un responsable de servicios genera- les, mantenimiento, prevención de ries- gos o similar. Si no existe una persona que dinamice es difícil que se tomen medidas. - Asegurar la ventilación: es esencial que todos los edificios de uso público, independientemente de su tamaño dis- pongan de ventilación, pero esta debe ser mecánica, no vale simplemente abrir ventanas porque eso no garantiza nada, la ventilación natural es mucho más que abrir ventanas. - Filtrar y/o purificar: filtros mecánicos, fotocatálisis u otras tecnologías de pro- bada eficacia y seguridad se pueden emplear para reducir los niveles de contaminación, siempre pensemos en ellas como un complemento no como un sustituto de la ventilación. Y siem- pre hay que considerar que al menos el aire exterior debe ser filtrado antes de introducirlo en los espacios cerrados. - Control de focos de contaminación. Durante la pandemia en espacios ce- rrados hemos usado mascarillas, ha sido una medida muy útil, y en posibles futuras pandemias puede volver a ser precisa. - Los países asiáticos tienen mucha cos- tumbre y siempre las han usado. No obstante, no debemos olvidar otros tipos de contaminantes que también requieren control de focos de conta- minación, materiales de decoración y construcción pueden generar VOCs y formaldehido, cada vez mas iremos viendo en el mercado productos de baja emisión, que en el futuro segura- mente se convertirán en un estándar. - Higiene. La higiene de superficies tanto accesibles como ocultas (conductos y unidades de tratamiento de aire acon- dicionado) es esencial como modo de controlar transmisiones por contacto pero también olores y crecimientos mi- crobiológicos. No existen soluciones milagro, cada edificio debe ser analizado en profundi- dad para identificar la calidad del aire y tomar medidas si es que fuera preciso. El Reglamento de Instalaciones Térmicas (RITE) nos refiere a la serie de normas UNE 171330, en esta serie se describen los pasos que se han de tomar a la hora de garantizar una correcta calidad de aire interior en los edificios, desde el diagnóstico inicial a la implantación de completos planes de control. 㔾 El RITE nos refiere a la serie de normas UNE 171330, en esta serie se describen los pasos que se han de tomar a la hora de garantizar una correcta calidad de aire interior en los edificios

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz