Limpiezas 163

Limpie Z as / Enero-Febrero 2023 18 Café de redacción pieza”, señaló Juan Manuel Esteban, ante un reto que también es clave para Daniel Martín. Unido, además, con las dificultades tanto para conseguir perso- nal cualificado como por la escasez y costes elevados de algunos suministros. La contratación pensando solo en precio es el otro ‘gran caballo de ba- talla’, como señaló Gonzalo Centrón, quien además pidió hacer mucho más atractivo el sector a la gente joven, aten- diendo a las jubilaciones, las enferme- dades laborales y la automatización de las tareas, por ejemplo. Enrique Porras sumó a la lista que la limpieza debe dar un salto importan- te en cuanto a “procesos, tecnología y sostenibilidad”, una vez pasados los planes de contingencia por la pande- mia. “Debemos ser capaces de darlo todo en nuestra propuesta de valor, y ayudar a que las personas tengan mejor experiencia”. Celia Carrillo puso el foco en las per- sonas:” el reto son las personas, nues- tros trabajadores y en cómo hacerles la vida mejor”. Narcis Serra destacó recuperar la pro- fesionalización que se ha ido perdien- do. “Nuestro valor son las personas. La pandemia nos ha traído otra forma de ver la vida”. 㔾 transformar la limpieza con la incorpo- ración de estas tecnologías y procesos. Estamos en una fase de ‘aterrizar’ aún la tecnología”. Desde Mapa-Spontex, Miguel Pala- cios nos confirma que están compro- bando cómo aportar como proveedores. “Estamos trabajando en cómo adaptar y optimizar procesos de nuestros clien- tes. Estamos experimentando con tes- tigos de desgaste, por ejemplo. Hay avances tecnológicos verdaderamente interesantes, pero entramos con la pro- blemática de siempre: los sobrecostes”. La innovación no es solo tecnología y la marca confirma que seguirá innovan- do y pronto lanzará un nuevo producto al mercado. “La tecnología tiene que aportar, no tiene que dar más trabajo. En Mapa-Spontex vendemos eficiencia”. ¿Qué retos le esperan al sector? Como señaló Miguel Palacios, en primer lugar, “para que podamos desarrollar los proyectos que tenemos en mente de una manera eficaz y eficiente”, el sec- tor necesita que se produzcan algunos cambios legislativos necesarios. El absentismo laboral sin duda es otro gran reto. “Está castigando de una manera durísima a las empresas de lim- a un modelo de productividad. Cuando explicas esto a un cliente, finalmente es receptivo. Con el Covid-19 se empezó a hacer este cambio. Vas ganando terre- no en el camino de la transformación”, aseguró Gonzalo Centrón. En Sacyr ade- más están trabajando mucho en la línea de la automatización, Centrón conside- ra que está empezando a calar la tecno- logía en el sector y se está implantando en los sistemas de limpieza. Por su parte, Juan Manuel Esteban di- ferenció entre grandes y pequeñas com- pañías donde el grado de tecnificación es claramente opuesto. El gran valor es la conectividad. Hay que preguntarse si para este gran volu- men de datos, las personas que están manejándolos, tienen la capacidad y la habilidad de sacarle rendimiento, ya que ayudan a predecir y a crear mode- los preventivos y predictivos. En este sentido, Daniel Martín comen- tó que “al tener a todas las personas movilizadas en los diferentes clientes, toda esa información es un desafío. Nos obliga a pensar y darle muchas vueltas a este tema”. Sin embargo, Narcis Serra y Celia Carrillo, dieron valor a la cerca- nía de las personas en detrimento de la tecnología, señalando que hay que va- lorar a qué empresa te diriges. “El Covid-19 -comentó Enrique Porras- ha acelerado la situación en la empre- sa. Tenemos digitalización de nuestros procesos. Por ejemplo, un trabajador no tiene porqué ir a la empresa para firmar un contrato, es un proceso de digitali- zación que ha ahorrado muchos cos- tes”. También, “en el Backoffice : cómo interactuamos con el Facility Manager, cómo puede planificar, etc., pero hay que buscar equilibrio. En segundo lu- gar, lo difícil es adaptar esos procesos o cómo formamos al personal de cen- tro para manejarlos, etc. El reto que tenemos por delante es la manera de

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz