Limpiezas 163
a fondo empresas de servicios de limpieza Limpie Z as / Enero-Febrero 2023 22 Introducción Reunidas las organizaciones más re- presentativas del sector de la Limpie- za de Edificios y Locales en el ámbito nacional, ASPEL y AFELÍN, y con el fin de trasladar el máximo rigor en el fun- cionamiento del ROEL, se considera necesario elaborar un código ético de obligado cumplimiento por todas las empresas y personas que formen parte en este registro. Este ROEL considera su imagen y re- putación como uno de los activos más valiosos para preservar la confianza de sus asociados, empleados, proveedores, autoridades, cargos directivos, órganos de gobierno y sociedad, en general. El código ético es uno de los ele- mentos que diferencia y distingue a sus miembros y establece los valores y pautas que deben guiar el compor- tamiento de quienes forman parte de este ROEL. Garantiza un alto nivel de calidad, transparencia y cumplimiento de la legalidad. El código ético regula el comporta- miento de las empresas en relación con empleados, sociedad y sector. El código ético del ROEL es el docu- mento que recoge el conjunto de crite- rios, normas y valores que formulan y asumen los miembros que lo compo- nen, quienes llevan a cabo las activi- dades dentro del entorno de la limpieza profesional. Este código se ocupa de los aspectos más sustanciales y fun- damentales de dicho ejercicio. En este sentido, el código ético pretende desa- rrollar y formalizar la misión, visión y los valores, así como servir de guía para la actuación de sus profesionales. Misión El ROEL es el registro de empresas del sector de la limpieza constituido como entidad sin ánimo de lucro, de adhesión voluntaria e integrada por empresas, cuya misión es la de reflejar y dar visión a las empresas que en cumplimiento de sus deberes y obligaciones pueden cons- tatar de una forma responsable y con to- tal profesionalidad, su capacidad para el ejercicio de la actividad ante la sociedad y las instituciones públicas y privadas, que afecten o inciden en la actividad de quienes la componen, buscando siem- pre la mejora de la competitividad y la sostenibilidad de las empresas. Visión El ROEL pretende ser reconocido: Por sus integrantes como el registro empresarial representativo a nivel nacional, que de respuesta a sus objetivos a través de las actividades y controles necesarios para el cum- plimiento de todos los requisitos ne- cesarios establecidos. Por las instituciones públicas y pri- vadas como su referencia en todo aquello relacionado con la compe- tencia, contratación y colaboración de confianza. Por la sociedad como un registro comprometido y referente sectorial. Este código es también reflejo del compromiso de las empresas que se encuentran en el registro con los prin- cipios de la ética empresarial y esta- blece las pautas de conducta con el fin de garantizar un comportamiento ético y responsable de todos los profesiona- les que forman parte del ROEL. Las empresas y sus organizaciones son instituciones que necesitan estar legitimadas socialmente para seguir manteniendo su papel en la sociedad y perdurar en el tiempo. El ROEL desea asumir estos valores y pautas de com- portamiento. En este sentido, el código ético del ROEL pretende fijar aquellos principios que, a modo de valores éticos, deben garantizar el cumplimiento y el respeto a la cultura corporativa de nuestra or- ganización. Para ello, contiene las orientaciones sobre la conducta y el comportamien- to de las empresas registradas en el ROEL. Ámbito de aplicación Todas las personas y empresas afecta- das por este registro ROEL. Código ético del Registro Oficial de Empresas de Limpieza en España Para que las empresas del sector de la limpieza e higiene profesional puedan aparecer en el Registro Oficial de Empresas de Limpieza (ROEL) en España, tendrán que cumplir un códi- go ético, entre otros requisitos. Del código ético, que será público y estará disponible en la página web del registro, hacemos cuenta desde la revista Limpiezas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz