Limpiezas 163
Limpie Z as / Enero-Febrero 2023 30 a fondo empresas de servicios de limpieza ENTREVISTA mas para llevar a cabo, entre otras ac- tuaciones, la evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiri- das por la experiencia laboral. Este reparto de crédito se realiza con cargo al presupuesto del Ministerio de Educación y Formación Profesional y en el marco del componente 20 “Plan estra- tégico de impulso de la Formación Profe- sional”, del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR). A través del MRR, la UE moviliza fondos para ayudar a los estados miembros a apli- car reformas e inversiones que estén en consonancia con las prioridades de la UE. ¿Por qué recomendarían que los pro- fesionales, las empresas y el sector apostasen por este reconocimiento profesional? ¿Qué beneficios aporta obtenerlo? La acreditación de competencia profe- sional tiene muchos beneficios tanto para las personas que se acreditan como para las empresas. De entrada, para la persona usuaria es una oportunidad de acreditar oficialmente su experiencia profesional y formación no reconocida oficialmente a través de la demostración de lo que sabe hacer. Además, empode- ra a la persona facilitando su desarrollo personal y profesional debido a que me- jora su currículum y aumenta las posibili- dades de inserción o reinserción laboral, incrementando así la movilidad laboral. Además, cuando el proceso finaliza, la persona usuaria recibe una orientación de continuidad formativa. bilidad y la competitividad, y de las Re- comendaciones del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea en materia de Formación Profesional y de competencias clave para el aprendizaje permanente, se incluyen en El Plan de Formación de la Formación Profesional, derivado de la Agenda 2030 y sus Obje- tivos de Desarrollo Sostenible. El Plan de la Formación Profesional tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades de cualificación y recualifi- cación de jóvenes y trabajadores futuros y actuales y está constituido por 3 pasos: 1. Reconocimiento y acreditación de las competencias profesionales. 2. Mejora de la accesibilidad a la For- mación Profesional y a los servicios de orientación profesional. 3. Incorporación de la digitalización, la innovación y el emprendimiento en el sistema de Formación Profesional. ¿Desde Europa hay algún tipo de ayu- da o financiación para fomentar la for- mación y las cualificaciones y acredi- taciones de competencias? Las actuaciones del Plan de la Forma- ción Profesional se han incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española, instrumento clave de NextGenerationEU para ayudar a la UE a emerger más fuer- te y resiliente de la crisis actual. El Ministerio de Educación y Forma- ción Profesional autoriza la propuesta y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autóno- (residencias, hospitales, geriátricos); son limpiadores en instituciones sa- nitarias, personal de limpieza de ofici- nas, hoteles y otros establecimientos similares, camareros de pisos; cualifi- cación actualizada en el 2016. - HOT333_3 Gestión de pisos y limpie- za en alojamientos CP HOTA0208. Definición, organización y gestión de las actividades de limpieza y acondi- cionamiento de habitaciones, zonas nobles y comunes en establecimien- tos de alojamiento; por cuenta ajena; puede tener personal a su cargo; son gobernantes, supervisores de mante- nimiento y limpieza en oficinas, hote- les y otros establecimientos, mayordo- mos de hostelería o subgobernantes o encargados de sección del servicio de pisos y limpieza; cualificación actuali- zada en el 2015. La única cualificación que no se ha actualizado a fecha de hoy es la de SEA406_1 Limpieza en espacios abier- tos e instalaciones industriales. ¿Hay alguna acreditación o cualifica- ción para poder certificar la profesio- nalidad en algún tipo de limpieza es- pecífica o más técnica? Todas las cualificaciones relacionadas ha- cen referencia a la profesionalidad en lim- pieza específica y pueden acreditarse por un certificado de profesionalidad actual. Desde las instituciones europeas, ¿se marca alguna directriz o existe algún compromiso en materia de Cualificacio- nes y Acreditaciones de Competencias? Los planteamientos de Comunicaciones de la Comisión Europea al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Econó- mico y al Comité de las Regiones, tales como una nueva agenda de capacida- des para Europa: trabajar juntos para reforzar el capital humano, la emplea- “Un país sin un Sistema de Formación Profesional dinámico, flexible, resiliente, está condenado al fracaso”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz