Limpiezas 163
a fondo empresas de servicios de limpieza ENTREVISTA - Experiencia laboral de al menos 3 años con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total (250 días de 8 horas trabajadas) para unidades de competencia de niveles 2 y 3. 4. En el caso de la formación no formal, en los últimos 10 años transcurridos antes de la presentación de la solici- tud, se tiene que justificar: - Formación relacionada de 200 horas, como mínimo, para acreditar compe- tencias de nivel 1. En el caso de tener una formación de menos de 200 ho- ras, ésta hace falta que tenga al me- nos el mismo número de horas que la formación de la unidad de competen- cia que se quiere acreditar. - Formación relacionada de 300 horas, como mínimo, para acreditar compe- tencias de nivel 2 y 3. En el caso de tener una formación de menos de 300 horas, ésta hace falta que tenga al menos el mismo número de horas que la formación de la unidad de compe- tencia que se quiere acreditar. Se puede encontrar toda la información actualizada de este servicio en el portal FPCAT (www.fp.gencat.cat/acreditacio ) ¿Existe en el sector alguna titulación reglada oficial que pueda compararse? ¿Qué opinión le merece? Una persona puede acreditar que ha ad- quirido las competencias profesionales a través de la formación: cursando el Certificado de Profesionalidad o el Títu- lo de Formación profesional correspon- dientes, o a través del servicio de Acre- ditación de Competencias Profesionales, en el cual la persona puede demostrar que ha adquirido las competencias pro- fesionales a través de la experiencia la- boral o la formación no formal. Un país sin un Sistema de Formación Profesional dinámico, flexible, resiliente, está condenado al fracaso. 㔾 - Tarjeta de familia de ciudadano/ana de la Unión Europea. - Autorización de residencia o de resi- dencia y trabajo en España en vigor. - Solicitud de protección internacional prevista en el artículo 16 de la Ley 12/2009, de 30 de octubre, regulado- ra del derecho de asilo y de la protec- ción subsidiaria. 2. Requisitos de edad: - Tener 18 años para las unidades de competencia de nivel 1, que corres- ponde a un lugar de trabajo de auxiliar (por ejemplo, una persona auxiliar de venta) o 20 años para las unidades de competencia de niveles 2 y 3, que corresponde a un lugar de trabajo de técnico/a (por ejemplo, una persona vendedora) o técnico/a superior (por ejemplo, una persona representante de comercio o agente comercial). 3. En el caso de la experiencia laboral, en los últimos 15 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud de inscripción, se tiene que justificar: - Experiencia laboral de al menos 2 años con un mínimo de 1.200 horas trabajadas en total (150 días de 8 horas trabajadas) para unidades de competencia de nivel 1. Para las empresas, permite identificar el talento de las personas, garantiza un servicio profesional de calidad puesto que las personas certifican sus compe- tencias para ejercer una determinada profesión, facilitar la implantación de modelos de gestión por competencias en las plantillas, adaptar el plan de for- mación y mejorar la productividad y competitividad. ¿Quienes pueden optar a las cualifica- ciones y acreditaciones, cómo pueden inscribirse y cuál es el proceso y los requisitos? El servicio de Acreditación de Compe- tencias Profesionales es un servicio permanente de la Agencia FPCAT que constituye la oportunidad de conseguir una certificación oficial mediante la de- mostración de lo que la persona usuaria es capaz de hacer, a partir de su expe- riencia profesional o su formación no formal (formación que no da lugar a una certificación oficial de un Certificado de Profesionalidad o de un título de Forma- ción Profesional, del plan de estudios LOE). La persona usuaria se puede inscribir, sin ningún coste, los 365 días del año y participar en una serie de entrevistas, que preferiblemente son virtuales, en las cuales ha de demostrar las competen- cias profesionales que ha adquirido. Cuando acaba el procedimiento, si la persona usuaria demuestra que ha adquirido las competencias, podrá con- validar o completar la formación de un Certificado de Profesionalidad o de un título de Formación Profesional). Para poder ser admitida en el servicio de acreditación, la persona usuaria ha de cumplir los siguientes requisitos: 1. Tener la nacionalidad española o uno de los documentos siguientes: - Certificado de registro de ciudadanía comunitaria. Enero-Febrero 2023 / Limpie Z as 31
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz