Limpiezas 164

Limpie Z as / Marzo-Abril 2023 10 nombres y empresas www.revistalimpiezas.es más info ASEGO celebró su 35º Asamblea en Málaga El pasado 25 de mazo se celebró la XXXV asamblea de ASEGO, Asociación Española de Gobernantas de Hotel y Otras Entidades, en el hotel AC Málaga Palace. Lorena Moreno, presidenta de la asociación, fue quien dio la bienvenida al encuentro de asociadas y casas comerciales colaboradoras. En primer lugar, Macarena Callejón, vicepresidenta de ASEGO, leyó la lectura del acta de la anterior asam- blea, a la que le siguió Alicia Castro, tesorera. La Asam- blea también contó con la presencia de numerosas vocales de distintas comunidades autónomas como Ciona Ramírez, vocal Islas Canarias o Liliana Domingo, vocal Cataluña. Asimismo, estuvieron presentes Car- men Arjona, directora de Convention Boureau Málaga y Salvador García del Málaga Monumental. Por otro lado, como representantes de Las Llaves de Oro estuvieron, Pepe Sánchez, subdelegado de las Llaves de Oro y Antonio Ramos Delgado, Costal del Sol-Llaves de Oro. Más de la Asamblea de ASEGO A lo largo de la jornada, Ana María Barreiro, Sandra Martínez, Ysabel López y Rosario Cazalla tuvieron el privilegio de obtener el diploma de honor. Al mismo tiempo, se hizo entrega de este a Bernat Cañejas, CEO y co-fundador de Schôolers, por impulsar la forma- ción con dos programas de Housekeeping contando con ASEGO y su socias. El encuentro se clausuró con la tradicional rifa para agra- decer a los socios colaboradores, Nilfisk, GrupoGMy Aro- mas de Ibiza, por los detalles para las asociadas. Durante el fin de semana se llevaron acabo actividades como la visita al Museo de Málaga, Museo Picasso, recorrido por la ciudad y la entrada a la Alcazaba. Además, pudieron disfrutar del arte y gastronomía de la provincia en Alegría Tablao Flamenco y Restaurante Gutiérrez Puerto. Desde ASEGO quieren agradecer al equipo humano del Ayuntamiento deMálaga, Málaga Convention Boureau y Málaga Monumental por su cariño e ilusión por recibir a una asociación profesional en Málaga. También recono- cen al AC Málaga Palace por la acogida y a Groupe GM y Aromas de Ibiza, por sus distintos detalles. Tork propone utilizar la realidad virtual para formar sobre higiene de manos al personal de las residencias de la tercera edad A raíz de la pandemia causada por el Covid19, todos pudimos corroborar la impor- tancia que tiene un correcto lavado de manos. Ésta nos recordó que una acción tan sencilla como desinfectarse las manos, ya sea con jabón o con gel hidroalcohólico, puede prevenir el contagio de enfermedades y, por tanto, el riesgo de infección nosocomial. Pero, ¿cómo perciben los sanitarios la higiene de manos? Tork, la marca de higie- ne profesional de Essity, realizó un estudio entre médicos y enfermeros de hospita- les y residencias para resolver todas las dudas arrojando las siguientes conclusiones: El 98% afirmó que la higiene de las manos es importante o muy importante en su trabajo diario. No obstante, 8 de cada 10 dijo que les gustaría mejorar el cum- plimiento de la higiene de las manos. Más del 50% recibió formación en higiene de manos sólo una vez al año, o con menos frecuencia. El 30% estaba menos que satisfecho con la formación recibida sobre la higiene de manos. El 22% no estaba seguro de la calidad de su higiene de manos. Formación en residencias de ancianos Con el fin de satisfacer las crecientes expectativas, Tork ha lanzado dos soluciones formativas, online y de descarga gratuita. Se trata de un programa educativo de úl- tima generación que proporciona una gran experiencia de aprendizaje interactivo. Este mejora los resultados y cambios de comportamiento, ayudando así a elevar los estándares de higiene y salud en las residencias. La formación de limpieza virtual Tork para residencias de la tercera edad se desa- rrolla en colaboración con expertos en la materia (AHE, Asociación para el Cuidado del Medio Ambiente) y las propias residencias de ancianos, con el objetivo de pro- porcionar al personal los conocimientos y las herramientas necesarios, orientados a mantener la limpieza e higiene adecuadas en estos centros. Basada en escenarios del ‘mundo real’, pero realizada de forma virtual, la formación se adaptó a las direc- trices de limpieza locales. En cuanto a la Formación Tork Clean Hands, la marca ofrece un curso de forma- ción online y de realidad virtual, desarrollado con expertos en higiene, basado en los 5 momentos que se deben seguir según la OMS para el lavado de manos. La simulación interactiva se diseñó específicamente para que la formación sobre la higiene de manos fuera más atractiva e inspiradora, al mismo tiempo que equipa- raba al personal sanitario de las habilidades cotidianas y necesarias. Tork ayuda a implementar una solución de fácil aplicación Las residencias de ancianos buscan ahora soluciones de higiene rentables que re- duzcan el riesgo de infección y transmisión de virus, a la vez que mantienen la sensación de ‘estar en casa’ y la independencia de sus pacientes. Las soluciones que plantea Tork suponen una fácil implementación en estos centros y una me- jora más eficaz de la gestión higiénica, lo que significa que el personal sanitario puede dedicar tiempo de calidad para proporcionar mejores cuidados y crear un ambiente más seguro para los residentes. Las soluciones de higiene son una par- te fundamental del cuidado diario y ayudan a proporcionar independencia a los pacientes. El 81% de las familias estaban de acuerdo en que las visitas al baño de forma independiente preservan la dignidad de los pacientes. Por ello, Tork ofrece soluciones certificadas como ‘fáciles de usar’, con una amplia gama de opciones de colocación, que ayudan a aquellas personas con limitación de fuerza.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz